Previous Page  29 / 52 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 29 / 52 Next Page
Page Background

29

Neuropatía optica asociada a vasculitis p-ANCA (+): reporte de dos casos clínicos

Figura 3a. Ojo derecho. Figura 3b. Ojo izquierdo.

A

B

Figura 4a. Campo visual de Goldman OI muestra escotoma centrocecal. | Figura 4b. Campo visual ODmuestra defecto altitudinal inferior

incompleto junto a compromiso central.

A

B

Dentro de los exámenes realizados destacan VHS

de 28 mm/hr y PCR de 48 mg/dl. RM de cerebro con

énfasis en órbitasmuestra sutil hiperintensidad del

nervio óptico izquierdo en su porción retrobulbar,

canalicular, prequiasmática y aparentemente

hemiquiasma correspondiente y dudosa alteración

de señal de la porción retrobulbar derecha.

Se discute caso clínico con equipo de Inmunología

del HBLT, coincidiendo en diagnóstico de Neuropatía

óptica bilateral asociada a vasculitis p-ANCA (+),

probable neuropatía óptica isquémica. Se inicia

tratamiento con metilprednisolona en dosis de 1gr/

día por tres días asociado a esquema de inducción de

remisión con ciclofosfamida, seguido de tratamiento

con prednisona a dosis inicial de 1mg/kg/día,

gradualmente decreciente. Se constató entonces

el retorno a valores normales de VHS (12 mm/hr) y

PCR (1,2mg/dl), sin embargo, no se observómejoría

en la agudeza visual de ambos ojos (AV c/d) ni en el

defecto campimétrico.

CASO CLÍNICO 2

Mujer de 56 años de edad, nacionalidad chilena,

derivada para evaluación oftalmológica por cuadro

de disminución brusca y progresiva de agudeza visual

del ojo derecho, de 6 meses de evolución.

Dentro de sus antecedentes mórbidos contaban:

Hipertensión arterial (HTA) y Vasculitis p- ANCA (+)

MPO (+). Este último diagnóstico había sido realizado

3 meses antes, por cuadro de necrosis ortejos pie

derecho asociado a púrpura palpable, bicitopenia,