

Inmigración: ¿Qué Debe Tener Presente El Oftalmólogo?
39
MEMBRANAS EPIRETINALES (MER).
El estudio MESA muestra que la población
asiática tiene mayor prevalencia de MER
tanto en sus formas leves, definido como
maculopatía celofánica, como en sus formas
más severas (fibrosis macular preretinal)
comparado con caucásicos, AA e hispanos
12
.
NEVUS COROIDEOS Y MELANOMA DE
COROIDES.
El estudioMESA reporta una mayor prevalencia
de nevus en población caucásica (110 de un
total de 6176 pacientes estudiados) comparado
con población china y negra
13
.
No se sabe la causa de esta mayor prevalencia
en población caucásica, algunos autores
consideran que podría existir un sesgo al
momento del examen clínico atribuible
a la mayor facilidad de examinar a la
población caucásica, sin embargo Shields y
col. concluyen que el melanoma uveal en
raza negra es raro al reportar un estudio de
800 melanomas uveales confirmados por
histopatología en donde solo uno correspondió
a raza negra
14
.
NEURITIS OPTICA (NO).
En caucásicos se presenta la mayor prevalencia,
sin embargo la población AA presenta
los peores resultados visuales; 90% de la
población AA que presenta NO terminan con
agudezas visuales igual o peor a 20/200
15
.
RETINOPATIA DEL PREMATURO (ROP).
El estudio CRYO-ROP nos informa que existen
variaciones raciales en la incidencia y severidad
del ROP que son independiente del peso y
edad gestacional, en donde la población de
raza negra tienen un 65% menos riesgo de
desarrollar enfermedad umbral comparado con
los caucásicos, considerando a la enfermedad
umbral como el punto de evolución en el cual
existe un 50% de probabilidad de ceguera
por progresión del ROP
16
.
GLAUCOMA
Existen numerosos estudios multiétnicos que
muestran diferencias del tipo y severidad del
glaucoma en distintas poblaciones.
El estudio Barbados confirma la alta preva-
lencia y la rápida progresión del glaucoma
primario de ángulo abierto (GPAA) en los
AA siendo de 6 a 8 veces más frecuentes
que en caucásicos. También se ha reportado
que el GPAA aparece 10 años antes en AA
comparado con caucásicos
5
.
En relación al tratamiento debemos tener en
cuenta; el Travoprost es el único análogo de
prostaglandina que muestra la misma potencia
hipotensora tanto en población AA como en
caucásico. Los beta-bloqueadores son menos
efectivos en población negra debido a su
mayor unión a pigmento en el iris
17
.
Desde el punto de vista quirúrgico el estudio
AGIS reporta una alta incidencia en falla
en la trabeculectomía en población de
raza negra, sugiriendo realizar, en primera
instancia, una trabeculoplastía y luego una
trabeculectomía
17
.
En asiáticos, Stein publica un estudio de más
2.0 millones de ojos en donde se observa
una mayor prevalencia de glaucoma primario
de ángulo cerrado y glaucoma de tensión
normal (3.01% y 0.73%, respectivamente)
comparado con hispanos (2.04% y 1.08%),
caucásicos (1.35% y 0.34%) y negros (1.65%
y 1.61%)
18
.
SARCOIDOSIS
La sarcoidosis se presenta con afectación
ocular en un 25 a 60%. El estudio ACCESS
muestra que el riesgo de presentar sarcoidosis