Previous Page  44 / 64 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 44 / 64 Next Page
Page Background

Anales Oftalmológicos

Tomo VI Vol. II N˚1-2-3 · 2011 · Santiago - Chile

INTRODUCCIÓN

En Oftalmología, éste avance tecnológico

se ha materializado en la aparición de una

serie de equipos médicos, entre ellos, la

Tomografía de Coherencia Óptica (OCT),

una herramienta que evalúa morfológica

y cuantitativamente en sus dos versiones ,

time y spectral domain, la retina, el nervio

óptico, la córnea y el ángulo iridocorneal.

A nivel del nervio óptico (NO), OCT puede

estudiar el grosor de la capa de fibras nerviosas

(CFN), formada por el conjunto de axones

de las células ganglionares retinianas.

Bengtsson, Andersson y Heijil, señalan que

tanto OCT-Time Domain (OCT-TD) como

OCT-Spectral Domain, permite realizar

screennings en etapas tempranas de glaucoma

con una sensibilidad del 100%, especificidad

del 96% y un valor predictivo positivo del

64%.

Kok et al., Wu et al., Es así como existe

evidencia de que ante la presencia de una

opacidad en el cristalino, la tecnología OCT-TD

obtiene una imagen de baja calidad y una

CFN más delgada, pero tras la extracción de

la catarata, el grosor de la CFN aumenta, dada

la mejora en la señal del ojo pseudofáquico.

Por otra parte, diversos estudios han

RESUMEN

La alteración en la transparencia de los medios ópticos oculares puede modificar la

medición del grosor de la capa de fibras nerviosas peripapilares. Distintos equipos

oftalmológicos permiten medir este grosor, uno de ellos es la Tomografía de Coherencia

Óptica (OCT), que ha mostrado una evolución en precisión, resolución y consistencia

de sus mediciones, al pasar de la tecnología Dominio-Temporal a la de Dominio-

Espectral (OCT-SD).

El objetivo de esta investigación fue evaluar mediante OCT-SD si existe asociación entre

el grosor de la capa de fibras nerviosas peripapilares y el tipo y densidad de catarata.

La existencia de tal asociación cobra importancia en el seguimiento de pacientes con

patologías concomitantes, donde la catarata puede subestimar el grosor de la capa

de fibras nerviosas.

Palabras Claves: Catarata, OCT Cirrus-HD, OCT-SD, capa de fibras nerviosas peripapilares,

facoemulsificación.

FACOEMULSIFICACIÓN Y SU ASOCIACIÓN

AL GROSOR DE LA CAPA DE FIBRAS

NERVIOSAS PERIPAPILARES,

HOSPITAL MILITAR 2010-2011

Nancy Avilés y Felipe Rojas

Profesores Guía: Dr. Sergio Acevedo

TM Daniela Rojas

Tutor Estadístico: Waldo Aranda