Previous Page  35 / 52 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 35 / 52 Next Page
Page Background

al aumento en la superficie ocular con el

uso de los computadores. Normalmente

cuando se lee un libro o un texto en papel,

la mirada se dirige hacia abajo, permitiendo

que una mayor superficie del ojo sea cubierta

por el párpado, y así la lágrima se evapore

en menor cantidad. Por el contrario, los

usuarios de computadores miran en forma

horizontal hacia la pantalla, perdiendo este

efecto protector.

(1)

Mecanismos Acomodativos y de

Convergencia

Se ha demostrado que el uso prolongado de

VDT genera una disminución en el poder de

acomodación y una menor capacidad de

convergencia, ambos de de manera temporal,

retornando los valores a la línea basal al final

del día o semana de trabajo.

(19)

Un artículo publicado por Gur et al. el

año 1994, sugirió que las mediciones de

acomodación y convergencia pueden

ser usadas para evaluar la fatiga visual en

trabajadores usuarios de VDT. En ese estudio

se compararon las mediciones entre 16

trabajadores usuarios de VDT y 13 trabajadores

control, de un rango de edad de 24 a 43 años.

Se realizaron mediciones previo al inicio de

la semana laboral (primer examen) y luego

de 4 días de trabajo, al final de la jornada

(segundo examen). Los resultados mostraron

que los trabajadores que utilizaban VDT tenían

un rango de convergencia y acomodación

significativamente disminuido respecto al

grupo control. Además, los trabajadores que

tenían un mayor poder acomodativo o de

convergencia en el primer examen tuvieron

una disminución aún más significativa.

(19)

Este y otros trabajos demuestran que los

cambios en la acomodación y convergencia

ocurren luego de periodos de trabajo

prolongado frente a VDT, siendo estos cambios

propuestos como explicación objetiva para

el indicador subjetivo de fatiga visual.

(1,19)

Un punto muy importante a destacar es que

a largo plazo no se han demostrado efectos

perjudiciales, sin pérdida de la acomodación

o convergencia agregados, más allá de los

propios efectos que la edad ejerce en el

sistema visual.

Por otra parte, un pequeño y transitorio cambio

miópico ha sido descrito entre los usuario

de VDT, sin evidencias de efecto a largo

plazo. El mecanismo causal del desarrollo

transitorio de miopía se explicaría por el

esfuerzo acomodativo mantenido durante

el trabajo a corta distancia.

(20)

En las últimas décadas ha habido un

incremento significativo en la prevalencia de

miopía en distintos países, especialmente en

el continente asiático

(21)

. Dado que el pool

genético no ha cambiado en forma significativa

en los últimos años, el rápido incremento en

la prevalencia de miopía ha sido asociado

con un mayor número de actividades de

lectura y otros factores ambientales.

(22)

Algunos estudios han demostrado una posible

conexión entre la lectura y el desarrollo de

miopía, mientras que otros no han podido

comprobar este mismo efecto.

(23)

Kinge et al., publicaron en el año 2000 un

estudio longitudinal en el cual midieron

la refracción en un grupo de estudiantes

de ingeniería en Noruega. El objetivo que

se plantearon fue investigar el efecto del

trabajo a corta distancia con el desarrollo

y progresión de miopía en un grupo de

estudiantes expuestos a una alta demanda

educacional. Las mediciones se realizaron

en un primer registro de control y luego de 3

años. El promedio de edad de los estudiantes

85

Astenopia y computación