

Anales Oftalmológicos
Tomo V Vol. III N˚3 2007 Santiago - Chile
ENFERMERAS SRTA. ISABEL ROJAS *; SRA. TAMARA TARRIDE
*; SRTA. IVONNE URETA *; SRA. ANGÉLICA VÁSQUEZ *
RESUMEN
Se describe el problema del incremento de las infecciones Intra Hospitalarias
(IIH) producto del insuficiente lavado de manos estudiado en un Servicio Clínico
del Hospital San Juan de Dios. Un porcentaje de uno de los estamentos que
atienden pacientes hospitalizados, no cumplen en forma rutinaria con el lavado
de manos previo y con posterioridad al examen de pacientes. Se realiza un plan
de intervención con el fin de mejorar los índices de IIH.
PREVENCIÓN DE INFECCIÓN
INTRAHOSPITALARIA ASOCIADA A TÉCNICA DE
LAVADO DE MANOS EN ESTAMENTO MÉDICO
SERVICIO OFTALMOLOGÍA HOSPITAL SAN
JUAN DE DIOS, SANTIAGO-CHILE
INTRODUCCION
En Julio del 2007, un grupo de enfermeras
de las áreas de Especialidades Quirúrgicas
del Hospital San Juan Dios de Santiago de
Chile, realizamos una revisión bibliográfica
con relación al tema LAVADODE MANOS en
Personal del Equipo de Salud, para ello nos
dirigimos a trabajos publicados en el marco de
Medicina Basada en Evidencia (MBE), donde
logramos visualizar una problemática no ajena
a nuestra realidad, es así como tomando de
referencia estos márgenes nos atrevimos a
solicitar autorización al Jefe de Servicio de una
de estas áreas de Especialidades Quirúrgicas
donde desarrollamos habitualmente nuestras
tareas para Diagnosticar nuestra realidad
en el grupo de mayor riesgo según lo
referían éstas publicaciones, el estamento de
médicos, al igual como lo apreciaba nuestra
percepción subjetiva, hasta ese entonces.
Por tanto, comprobamos en terreno que el
cumplimiento de una técnica universalmente
conocida como primordial para disminución
del riesgo de infección intrahospitalarias era
francamente baja en su cumplimiento por
este grupo del equipo de salud.
* Enfermeras Especialidades Quirúrgicas
Hospital San Juan de Dios