

Anales Oftalmológicos
Tomo V Vol. III N˚3 2007 Santiago - Chile
Validez interna
Estudio descriptivo -observacional
Sí
Estudio Randomizado
Sí
Presentó intervención educacional
Sí
Señala los métodos educativos usados
Sí
Fueron reportados los resultados relevantes para el estudio
Sí
Hubo seguimiento de los grupos en el tiempo
Sí
Se realizaron mediciones comparativas entre los grupos observados e intervenidos, según
antigüedad en el trabajo y en distintos períodos de un año
Sí
Significación Estadística
Sí
P= 1*10
-5
Validez externa
Esta evidencia es aplicable a nuestra realidad
Sí
El modelo alternativo que propone el estudio es aplicable
Sí
Existe una idea clara por parte de los médicos del motivo de la intervención
Sí
Existe similitud entre el grupo estudio y el local
Sí
Análisis cualitativo
Porcentaje de cumplimiento del 5%.
•
El porcentaje de cumplimiento aumenta
•
al dar orientación a empleados
nuevos (88%).
Autores plantean necesidad de capacitación
•
e intervención continua.
Opción de incorporar al paciente.
•
Propuesta de intervención
Objetivos:
Promover la técnica de lavado de manos
•
en el estamento médico como herramienta
válida en la atención Clínica
Elevar porcentaje de realización de la
•
técnica de lavado de manos por estamento
médico del servicio de oftalmología
hospitalizados.
Estimular la adherencia a la técnica de
•
lavado de manos por estamento médico
durante la atención Clínica.
Rol de los interventores:
Diseño, aplicación y refuerzo continuo
•
de los contenidos.
Observación de la aplicación por parte
•
del estamento estudiado.
Recolección de datos.
•
Evaluación y análisis de la información
•
obtenida.