• 01 Octubre 2012

    Una infancia con amigos para una vejez feliz

    Un grupo de investigadores sostiene que estimular la interacción social durante la infancia y diseñar estrategias educativas, de recreación y formación que incentiven los valores positivos como la amistad, es clave para acercarse a la anhelada co...
  • 24 Septiembre 2012

    Caspar David Friedrich, un romántico depresivo

    El solitario pintor del norte, como era conocido el creador de Der Wanderer über dem Nebelmeer en Alemania, sufrió varias depresiones y, al menos, un intento de suicidio, algo que se refleja en cada una de las obras de su testamento a...
  • 17 Septiembre 2012

    Se ilumina el lado oscuro del genoma humano

    En el marco del proyecto ENCODE, iniciativa científica que busca comprender a cabalidad el funcionamiento del genoma humano, un grupo de investigadores hizo un histórico descubrimiento que cambió el rumbo del estudio del ADN.
  • 10 Septiembre 2012

    Georg Händel: el barbero cirujano

    En la Europa del siglo XVIII, existía una peculiar profesión que era la de cirujano-barbero, en la que hombres así como cortaban la barba y el pelo, también estaban capacitados para realizar sangrías, extraer muelas y blanquear dientes con aguaf...
  • 03 Septiembre 2012

    El maravilloso legado de la música en la infancia

    Una reciente investigación determinó que el contacto de un niño con un instrumento musical, aunque no se extienda en el tiempo ni tampoco cambie el rumbo de su vida, favorecerá sus capacidades cerebrales durante la adultez.
  • 27 Agosto 2012

    Nietzsche: la locura más allá de la razón

    Diversos estudios revelan que durante su vida el filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores modernos más influyentes del siglo XIX, experimentó episodios de depresión, ira y paranoia seguidos de momentos de gr...
  • 20 Agosto 2012

    Ataque masivo al cáncer pulmonar

    Mientras en Chile está virtualmente aprobada la nueva Ley del Tabaco, en Argentina advierten el riesgo que corren las mujeres fumadoras, y en España se prepara un ensayo clínico que, de arrojar resultados positivos, podría curar el adenocarcinoma...
  • 13 Agosto 2012

    Música: terapia para la memoria

    Recientes investigaciones concluyeron que la música podría proporcionar acceso no sólo a recuerdos y estados de ánimo específicos, sino que también a toda una estructura de pensamiento y personalidad del pasado de un paciente con Alzheimer o de...
  • 06 Agosto 2012

    Nueva mirada analítica a la muerte de Freud

    El deceso del talentoso neurólogo nacido en Viena, fundador del psicoanálisis y creador de revolucionarios conceptos y teorías sobre la mente humana, fue objeto de un estudio que entregó evidencia del cáncer que sufrió.
  • 30 Julio 2012

    Misofonía: un síndrome sensible al sonido

    Se trata de un disgusto provocado por los ruidos que producen los demás. No es una fobia, tiene su aparición al final de la infancia y se agrava con el tiempo, provocando –en quienes lo padecen- conductas que van desde evitar situaciones que los ...

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVII Congreso Paraguayo de Medicina Interna

06 Mayo 2025

El encuentro de actualización se realizará en el marco de los 50 años de vida de la agrupación científica. En paralelo se llevará a...

Destacado Galería Multimedia

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...

Miradas que impulsan la ciencia

13 Noviembre 2024

Oftalmólogos nacionales y extranjeros se reunieron en Asunción para participar en el Congreso SPO 2024, el evento más importante de la...