• 03 Diciembre 2012

    Análisis forense a una mente brillante

    Un reciente estudio desarrollado por investigadores de la Universidad Florida, a partir de 14 fotografías de la corteza cerebral de Albert Einstein que se habían mantenido en el olvido, reveló que el cerebro del científico no era como el de la ma...
  • 26 Noviembre 2012

    Un trabajo estable para un corazón sano

    Mientras en Concepción se espera con ansias el comienzo del XLIX Congreso Chileno de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, investigadores de la Universidad de Duke, Estados Unidos, determinaron que la inestabilidad laboral prolongada aumenta el ri...
  • 19 Noviembre 2012

    Células madre: medicina regenerativa en traumatología

    Durante mucho tiempo, la aplicación clínica rutinaria de las células madre se había limitado única y exclusivamente a los trasplantes de médula ósea y a la aplicación de sangre del cordón umbilical para el tratamiento de diversos cánceres h...
  • 12 Noviembre 2012

    Videojuegos para el manejo del enfado

    La tecnología aplicada a videojuegos se ha transformado paulatinamente en una alternativa eficaz para el desarrollo de terapias virtuales y tratamientos de rehabilitación para distintas patologías o trastornos propios de la juventud. Sin embargo, ...
  • 05 Noviembre 2012

    La evolución de la ciencia de los sentidos

    Uno de los avances más destacados, que revolucionó el mundo de la deficiencia auditiva profunda neurosensorial, fueron los implantes cocleares, los que gracias a su alta tecnología han permitido a personas sordas de nacimiento recuperar su capacid...
  • 29 Octubre 2012

    Gelotofobia: un trastorno que amenaza la adolescencia

    Niños y jóvenes, en particular aquellos que tienen una sensibilidad mayor hacia las burlas, pueden verse afectados por un miedo incontrolable a las risas ajenas, considerando cualquiera de éstas como un ataque personal, generando cuadros de ansie...
  • 22 Octubre 2012

    Estimulación cerebral de la mano de Kafka

    Recientes estudios de las Universidades de British Columbia y California de Estados Unidos comprobaron que las personas que leyeron las historias surrealistas del escritor checo mejoraron su actividad cognoscitiva.
  • 15 Octubre 2012

    El gran salto de la reprogramación celular

    Los investigadores John Gurdon y Shinya Yamanaka se adjudicaron el Premio Nobel de Medicina y Fisiología 2012, debido a su invaluable contribución al desarrollo de la ciencia y la búsqueda de revolucionarios avances para la práctica de la medicin...
  • 08 Octubre 2012

    Gota, enfermedad de reyes y Papas

    Esta patología metabólica, producida por la acumulación de ácido úrico en el cuerpo, asociada históricamente a la realeza estaría resurgiendo. Un estudio comparó las cifras de prevalencia de ella en Nueva Zelanda e Inglaterra y concluyó q...

  • 01 Octubre 2012

    Una infancia con amigos para una vejez feliz

    Un grupo de investigadores sostiene que estimular la interacción social durante la infancia y diseñar estrategias educativas, de recreación y formación que incentiven los valores positivos como la amistad, es clave para acercarse a la anhelada co...

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

IX Congreso Paraguayo de Medicina Interna

07 Agosto 2025

El evento se desarrollará en torno a tres ejes: "Abordaje clínico", "Familia y comunidad" y "Docencia e investigación".

...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...