Se suele postular que quienes padecen algún tipo de trastorno del espectro autista ven la vida de otra forma. Recientes investigaciones dan cuenta que en esa diferencia está, precisamente, la verdadera riqueza de estas personas.
El veloz avance de la ciencia trae consigo un sinfín de beneficios concretos y palpables para el hombre, pero también acarrea algunos insospechados contrasentidos.
A pesar de ser considerado como un tema delicado, el impacto del abuso, maltrato, discriminación, acoso y hostigamiento cobró importancia en la discusión dentro del campo de la educación médica recién en la década de los 90’.
La medicina energética ha ayudado a formar una nueva corriente que ya no analiza al ser humano en órganos y sistemas, sino que como un todo interconectado, como una unión entre materia, energía e información.
El avance científico, aplicado a la tecnología robótica, ha permitido consolidar durante los últimos años estrategias terapéuticas para revertir las secuelas de los accidentes cerebrovasculares.
La peste negra es considerada la pandemia más devastadora de todos los tiempos. Claro que su propia historia está lejos de terminar, ya que no ha sido erradicada, no existe vacuna y sigue causando muertes en varios países.
En el marco de la crisis económica que afecta a algunos países de Europa, un estudio se propuso determinar si los recortes presupuestarios realmente afectan la gestión clínica.
La nanomedicina se está posicionando como la alternativa del futuro, esa que permitirá desarrollar sistemas nanométricos que promoverán métodos eficaces para el bienestar del organismo.
La obesidad estaría provocando el aumento del tamaño del corazón en la población infantil. Si bien se trata de la conclusión de un trabajo que aún debe ser validado, el resultado causó alarma en especialistas.
Desde los tiempos de Hipócrates, 460 a.C, se ha hecho referencia al llamado milagro terapéutico que produce el ritmo de la equitación en la salud de pacientes, En la actualidad, la denominada hipoterapia colabora en el tratamiento de patología...
El encuentro de actualización se realizará en el marco de los 50 años de vida de la agrupación científica. En paralelo se llevará a...
En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...
Oftalmólogos nacionales y extranjeros se reunieron en Asunción para participar en el Congreso SPO 2024, el evento más importante de la...