• 24 Octubre 2016

    VPH y la vacuna de la discordia

    La lista de enfermedades graves que se han erradicado o cuyas cifras han disminuido dramáticamente gracias a las inmunizaciones continúa aumentando, desde las paperas hasta el virus del papiloma humano. 

  • 17 Octubre 2016

    Relaciones saludables y psicología positiva

    En la actualidad alcanzar estados de plenitud emocional se ha transformado en un derecho ciudadano adquirido, cuyo estudio entusiasma tanto a las ciencias médicas como a las humanidades.

  • 10 Octubre 2016

    Viruela: 36 años de libertad vigilada

    Una campaña global la erradicó en 1980, pero su inolvidable letalidad obliga a la medicina a mantenerse alerta. Un arriesgado experimento, 22 huérfanos, un héroe y una valiente enfermera son parte de esta increíble historia.

  • 03 Octubre 2016

    Realidad virtual en medicina e investigación

    Las aplicaciones que brinda este sistema informático son muchas y diversas. En Rusia, este año, un grupo de investigadores desarrolló un programa para diagnosticar precozmente desórdenes neurodegenerativos utilizando esta tecnología. 

  • 26 Septiembre 2016

    Entrenamiento computarizado contra el alzhéimer

    ¿Es posible entrenar el cerebro para prevenir esta enfermedad neurodegenerativa? Un trabajo publicado en el Journal of The American Geriatrics Society responde la interrogante.

  • 19 Septiembre 2016

    Medicina regenerativa: del laboratorio a la salud pública

    Estudio publicado en la revista Cell Stem Cell podría constituirse en el punto de partida para generar órganos funcionales. Científicos cultivan en 3D células progenitoras renales.

  • 12 Septiembre 2016

    Diabesidad, la pandemia de nuestro siglo

    La estrecha relación que existe entre diabetes mellitus de tipo 2 y obesidad propició, hace 15 años, la aparición de este término con el fin de explicar y concientizar sobre la concomitancia de ambas patologías.

  • 05 Septiembre 2016

    La teoría priónica del Parkinson

    Esta enfermedad neurodegenerativa es la segunda más frecuente, después del Alzheimer. Entre siete y 10 millones de personas la padecen en todo el mundo y se estima que para 2050 se triplicará el número de afectados.

  • 29 Agosto 2016

    Origen neural de la generosidad

    Investigadores de la Universidad de Oxford descubrieron que las personas generosas tienen más activa un área del cerebro relacionada con la toma de decisiones, la empatía y las emociones.

  • 22 Agosto 2016

    El secreto de tus ojos

    Aunque sus conclusiones por ahora no son definitivas, científicos de la University College London creen haber encontrado una eficiente alternativa para diagnosticar precozmente el Parkinson.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...