https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/universidad-de-itapua-formara-en-anestesiologia-a-partir-de-este-ano.html
27 Febrero 2015

Universidad de Itapúa formará en anestesiología a partir de este año

  • Dr. Fabián Ruschel Rutke

    Dr. Fabián Ruschel Rutke

Para dicha especialización se habilitaron dos plazas y es la primera vez que la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), se abocará a la formación de anestesiólogos.

El doctor Fabián Ruschel Rutke, director de postgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), conversó con SAVALnet en las instalaciones de la casa formadora, situada en el centro de la ciudad de Encarnación.

Comentó que actualmente se encuentran formando en especialidades básicas como medicina interna, medicina familiar, pediatría, ginecología y obstetricia; cirugía general, traumatología y ortopedia, mientras que la novedad de este año es la habilitación de dos plazas para la especialidad de anestesiología.

Agregó que la nueva residencia cuenta con el aval de la Sociedad Paraguaya de Anestesiología, cuestión que la hace aún más destacable.

“Tanto en Asunción como en el interior del país hay una deficiencia en la formación de médicos anestesiólogos. En ese sentido, la Facultad de Medicina de la UNI encaró el desafío de formar médicos que idealmente sean del interior, para que vayan ocupando los distintos lugares”, indicó el médico.

Dijo que en el año 1997 iniciaron con la formación de médicos de familia, cuando el Ministerio de Salud Pública (MSP) comenzó con el auge de las Unidades de Salud de la Familia (USF), y posteriormente en el año 2007 se sumaron las otras especialidades, que son las troncales.

Agregó que la prioridad de la facultad es formar médicos que cumplan funciones dentro de sus zonas de influencia, que es todo el departamento de Itapúa, el sur de Misiones y parte de Alto Paraná.

“Nosotros trabajamos muy ligados a las USF, casi todos nuestros residentes realizan rotaciones en las unidades y toda la formación va dirigida a esos lugares”, apuntó.

Compartió que hace 5 meses se agregó dos diplomados más a las formaciones que brindan. Uno en urgencia obstétrica y perinatológica y otro en urgencias clínicas en adultos, dirigida a médicos y enfermeras de las Unidades de Salud de la Familia (USF) del departamento.

“El año antepasado hemos realizado la especialización en nutrición clínica, cuya primera promoción culminará este año en marzo con la presentación de la tesis”, sentenció.

Por último, señaló que la fortaleza con que cuentan es el gran interés que tienen todos los médicos de la zona en seguir formándose constantemente. “Creo que la UNI ha aportado muchísimo al Hospital Regional y posteriormente a las especialidades médicas, el trabajo se vio sumamente fortalecido en todos los servicios. Hay una diferencia grande del hospital antes de la facultad y las residencias”, finalizó. 

Dr. Fabián Ruschel Rutke

Dr. Fabián Ruschel Rutke

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...