https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/unificar-criterios-fue-objetivo-de-primer-congreso-de-odontopediatria.html
09 Junio 2015

Unificar criterios fue objetivo de primer congreso de odontopediatría

  • Dra. Marisol Carrillo Tabakman

    Dra. Marisol Carrillo Tabakman

Contó con la presencia de 350 participantes, entre odontopediatras y estudiantes. Al mismo tiempo se dio la reunión de la Asociación Latinoamericana de Odontopediatría (ALOP). Fue los días 4 y 5 de junio en la Conmebol, Luque.

La doctora Marisol Carrillo Tabakman, presidenta del I Congreso Internacional de Odontopediatría, conversó con SAVALnet respecto a lo que implicó la organización de la actividad y el esfuerzo aunado que alcanzaron con la colaboración de miembros de la sociedad.

“Fue un desafío muy grande y estábamos organizando hace prácticamente dos años. La idea de realizarlo se dio luego de participar como sociedad científica en Goiânia, Brasil, en un congreso de odontopediatría, ya como miembros de la Asociación Latinoamericana de Odontopediatría (ALOP). Allí también Paraguay fue designado como sede de reunión de presidentes que se hace cada dos años”, comentó.

Indicó que los extranjeros que disertaron y participaron de las charlas y mesas de trabajo, quedaron maravillados con la participación como el nivel científico de los profesionales nacionales.

“Trajimos gente muy interesante como la doctora Tatiana Botero, colombiana especialista en endodoncia por la Universidad de Michigan, quien se desempeña allí y trabaja lo que tiene que ver con pulpa y células madre, tema muy reciente y a la doctora Marisa Maltz, de la Universidad de Río Grande do Sul  es muy renombrada en cariología”, agregó.

En cuanto a los temas abordados dijo que la elección fue un conjunto de todo, desde votación y criterios definidos por parte del comité científico a cargo del doctor Alfredo Carrillo. Afirmó que el objetivo esencial fue unificar criterios de protocolos de atención y tratamientos en Latinoamérica.

“La ALOP lo que trata de hacer es unificar los criterios en Latinoamérica y eso es muy importante porque entonces no estamos aislados. Hoy día el profesional que vive alejado de lo último, no surge, no crece y lo importante es congeniar entre todos, sobre todo los de América del Sur”, comentó.

Por último, expresó que valió la pena el esfuerzo y trabajo implicados, ya que la gente valoró, reconoció y eso fue gratificante. “La verdad que nos salió el patriotismo a flote y creo que eso es lo que generó mucha emoción durante el congreso, ya que realmente dejar el nombre de Paraguay en alto era lo que queríamos, luchamos por eso y creo que lo logramos”, sentenció.

El I Congreso Internacional de Odontopediatría superó las expectativas de participación según organizadores, llegando a unos 350 inscriptos. Se dio en el Centro de Convenciones de la Conmebol, ciudad de Luque.

Fue organizado por la Sociedad Paraguaya de Odontopediatría y Prevención con el apoyo de la Asociación Latinoamericana de Odontopediatría (ALOP), instancia internacional de la cual forman parte.

Dra. Marisol Carrillo Tabakman

Dra. Marisol Carrillo Tabakman

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

IX Congreso Paraguayo de Medicina Familiar

07 Agosto 2025

El evento se desarrollará en torno a tres ejes: "Abordaje clínico", "Familia y comunidad" y "Docencia e investigación".

...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...