https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/una-despide-a-alumnos-de-postgrado.html
09 Enero 2023

UNA despide a alumnos de postgrado

  • Medicina interna

    Medicina interna

  • Pediatría clínica

    Pediatría clínica

  • Ginecología y obstetricia

    Ginecología y obstetricia

Un total de 45 profesionales se especializaron en medicina interna, pediatría clínica y ginecología y obstetricia ratificando el compromiso institucional con el fortalecimiento de la salud.

La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción despidió a los profesionales que cursaron programas de especialización en medicina internapediatría clínica y ginecología y obstetricia dando una nueva muestra de su contribución al desarrollo de la salud en Paraguay.

En relación a los primeros, el doctor José Gómez Cantore, encargado de la cátedra, comentó que “se trata de 23 egresados que durante su formación incorporaron herramientas y habilidades para realizar evaluación diagnóstica, indicar tratamiento a pacientes adultos, resolver urgencias, participar en procesos de inmunización, estimular la adherencia terapéutica y educar a los pacientes”.

El programa se extiende por tres años y la evaluación final estuvo a cargo de los doctores Héctor Ratti, Cristina Giménez, José Luis Insfrán, José Gómez, Felicia Cañete e Ignacio Ortiz.

Por su parte, la doctora Laura Duarte, coordinadora académica del posgrado de pediatría, explicó que la evaluación que tituló a los 13 residentes consistió en un examen clínico objetivo estructurado (ECOE). Previamente presentaron un trabajo de investigación basado en las experiencias que sumaron durante tres años en sus unidades formadoras: Hospital de Clínicas y Hospital Militar Central.

“El pediatra clínico de la UNA cuenta con la capacidad para desarrollar y aplicar conocimientos de anatomía, fisiología, embriología, genética, histología, semiología y farmacología. Adquiere una adecuada comprensión de la patología del feto, neonato, lactante, preescolar y escolar adolescente. Además, conoce, aplica y adiestra en las bases y fundamentos de las técnicas y procedimientos diagnósticos y terapéuticos de la especialidad”, detalló.

Por último, el programa de gineco-obstetricia despidió a nueve egresados especializados en los hospitales de Clínicas, San Pablo y Militar.  “Nuestros graduados poseen habilidades para realizar la evaluación diagnóstica y terapéutica de las pacientes con enfermedades clínicas asociadas al embarazo. Además, cuentan con herramientas para desenvolverse en procedimientos obstétricos como la atención del parto normal, cesárea, legrados, histerectomía post evento obstétrico inmediato, urgencias de embarazos extrauterinos y control prenatal de alto riesgo”, sostuvo el doctor Zayas Coronel, secretario académico. Anteriormente cerraron sus procesos formativos los programas en cirugía general y oftalmología y oftalmopediatría.

Medicina interna

Medicina interna

Pediatría clínica

Pediatría clínica

Ginecología y obstetricia

Ginecología y obstetricia

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVII Congreso Paraguayo de Medicina Interna

06 Mayo 2025

El encuentro de actualización se realizará en el marco de los 50 años de vida de la agrupación científica. En paralelo se llevará a...

Destacado Galería Multimedia

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...

Miradas que impulsan la ciencia

13 Noviembre 2024

Oftalmólogos nacionales y extranjeros se reunieron en Asunción para participar en el Congreso SPO 2024, el evento más importante de la...