https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/simulacion-video-quirurgica-en-curso-pre-congreso-universitario-de-cirugia.html
08 Agosto 2016

Simulación video quirúrgica en curso pre congreso universitario de cirugía

En el marco del IV Congreso Universitario de Cirugía, el pasado miércoles, continuaron los cursos pre-congreso con la especialidad “Simulación en videocirugía”, con expertos nacionales e internacionales como tutores.

El Dr. Gustavo Machaín, jefe de la II Cátedra de Clínica Quirúrgica manifestó que existen modelos específicos que se traen para reproducir partes del estómago y del intestino, como modelos vacunos y porcinos de estómago y esófago y el pilar de diafragma es material sintético, conseguidos a nivel local. “En este curso se usan simuladores que son unas herramientas, unos equipos que sirven para facilitar el entrenamiento a los cirujanos”.

En esta ocasión el cupo limitado fue de 15 participantes, entre los que se encontraban médicos residentes de los últimos años, médicos cirujanos que han culminado la residencia y profesionales con muchos años de experiencia, en busca de actualización, de seguir la educación médica continua por un lado y la posibilidad de hacer un entrenamiento intensivo a través de este curso. Los simuladores que se utilizaron en la jornada, son en carácter de préstamo de empresas que apoyan la actividad. Así también se contó con dos simuladores como apoyo traídos desde la Universidad Católica de Chile.

El Dr. Julián Varas, profesor asistente del Centro de Entrenamiento de Cirugía de la Universidad Católica de Chile, mencionó sobre la experiencia en el país, refiriendo: “Es la primera vez que estamos en Paraguay. Este es un curso de simulación en cirugía laparoscópica, una introducción al entendimiento de la laparoscopia, de manera a adquirir competencias y técnicas quirúrgicas sin tener que practicar en pacientes. La laparoscopia es la técnica o abordaje de la cirugía, que se hace a través de una cámara en el abdomen; con eso hacemos incisiones pequeñas y no una gigante como la tradicional”.

El experto internacional destacó el entusiasmo que existe entre los participantes paraguayos; “acá hay mucho entusiasmo y partimos con este curso como una primera etapa”.

Los conferencistas son docentes de la Universidad Católica de Chile, el Dr. Julián Vara, y el Dr. Rubén Ávila Sepúlveda, así también dos médicos de Buenos Aires, Argentina, el Dr. Mariano Palermo y el Dr. Mariano Giménez y los docentes nacionales de la Facultad de Ciencias Médicas.

El curso inicia mañana 4 y prosigue hasta el 5 de agosto en el Salón Auditorio del 5to. Piso en el Hospital de Clínicas – San Lorenzo.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...