https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/servicios-de-alto-parana-se-fortalecen-con-instrumentales-quirurgicos.html
26 Abril 2016

Servicios de Alto Paraná se fortalecen con instrumentales quirúrgicos

Funcionarán en tres puestos de salud de la ciudad del departamento. Destacan logros obtenidos desde implementación del RISS-CONE. 

El viernes pasado se llevó a cabo el acto de entrega de instrumentales quirúrgicos, además de insumos para los servicios de salud y teléfonos celulares en el marco del compromiso de gestión de resultados, dentro del Proyecto Red de Servicios de Salud RISS-CONE Alto Paraná para la zona norte.

Los equipos fueron entregados para fortalecer los tres puestos de salud del distrito de Minga Porã y la Unidad de Salud de la Familia (USF) Ampliada, que funciona las 24 horas desde octubre del 2015.

La adquisición fue gracias al desembolso del fondo de incentivo del proyecto RISS-CONE, impulsado por el Ministerio de Salud con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo BID y el Centro de Información de Recursos para el Desarrollo CIRD.

El objetivo del “Proyecto Piloto RISS CONE” es mejorar las condiciones de salud materna y del recién nacido en seis municipios de la zona Norte del departamento del Alto Paraná, el cual es implementado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en coordinación con la Gobernación del Departamento del Alto Paraná, las municipalidades y consejos locales de Hernandarias, Itakyry, Minga Porã, Mbaracayú, San Alberto y Santa Fe del Paraná.

En el acto de entrega de equipos, el director de la USF Ampliada, doctor Fabio Yamil Franco, agradeció a las instituciones que hicieron posible que se cuente con nuevos equipos en el distrito que permitirá brindar mejor atención a los usuarios.

Por su parte, la licenciada Natalia Torres, obstetra del lugar, resaltó con satisfacción que la USF Ampliada trabaja de manera coordinada con los otros servicios del distrito, al igual que con el Hospital Distrital de Hernandarias que es el centro de referencia de la zona norte.

Recordó además que desde el funcionamiento del servicio las 24 horas y la incorporación de un médico, dos enfermeras y cinco obstetras más al plantel que ya prestaba servicios, se han registrado 187 embarazadas de varios sectores de Minga Porã, a las que se les hizo el seguimiento adecuado, de las cuales 32 dieron a luz a sus bebés en la USF Ampliada, recibiendo atención con calidad.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

IX Congreso Paraguayo de Medicina Familiar

07 Agosto 2025

El evento se desarrollará en torno a tres ejes: "Abordaje clínico", "Familia y comunidad" y "Docencia e investigación".

...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...