https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/servicio-de-telemedicina-llega-a-51-hospitales-del-pais.html
29 Diciembre 2016

Servicio de telemedicina llega a 51 hospitales del país

El sistema permite que los usuarios ya no deban trasladarse hasta Asunción para someterse a estos estudios de diagnóstico, sino que acceden en sus propias comunidades.

En total son 51 hospitales que ofrecen el novedoso servicio de telemedicina. Se practicaron 112.563 electrocardiogramas, 67.762 tomografías, 1.205 electroencefalogramas y 19 ecografías, en lo que va del año, según los reportes del Ministerio de Salud. 

La telemedicina es una herramienta muy valorada ya que los resultados se obtienen en cuestión de minutos dependiendo del tipo de estudio realizado y el especialista requerido.

Los métodos diagnósticos modernos y su relación con la tecnología en comunicaciones permiten cada vez más celeridad en la detección y tratamiento eficaz de las patologías. De esta forma la entrega de los estudios se hace de manera inmediata. Un técnico es el que realiza el estudio en el hospital del interior y un médico especializado -cuyo consultorio está en Asunción- es el encargado de la lectura y diagnóstico, que a su vez es certificado por expertos del exterior.

En lo que va del año se han realizado 181.549 estudios de diagnóstico que incluyen electrocardiogramas, tomografías, electroencefalogramas y ecografías de forma gratuita.

El director del Hospital Regional de Ciudad del Este, doctor Nelson Zena manifestó que más que positiva la implementación de este servicio. “Tenemos estudios de imagen como encefalograma, electrocardiograma que realizamos muchísimos y mediante el sistema los pacientes retiran sus resultados en 30 minutos aproximadamente”, señaló.

Por su parte la viceministra de Salud, doctora Teresa Barán comentó que fue un paso muy importante para salud pública de nuestro país la informatización de los servicios.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...