Senado reconoce primer trasplante hepático realizado en el país
La Cámara de Senadores presidida por el senador Blas Llano, hizo entrega de una placa y una copia de la declaración reconociendo a médicos el logro alcanzado por el centro médico.
El reconocimiento fue canalizado a través del profesor doctor Aníbal Peris Manchini, decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el doctor Hugo Arellano, director general del Hospital de Clínicas.
En la ocasión entregaron una placa y una copia de la Declaración Nº 53 “Por la cual la Honorable Cámara de Senadores expresa su reconocimiento al equipo de profesionales intervinientes en el primer trasplante hepático en el Paraguay”, valorando el importante aporte brindado por la FCM-UNA y el Hospital de Clínicas a la medicina nacional, según expresaron a SAVALnet en el centro médico.
El senador Blas Llano y la senadora Emilia Alfaro de Franco, proyectistas de la declaración, entregaron el reconocimiento a las autoridades universitarias y médicas durante el inicio de la sesión ordinaria.
“Este Senado quiere hacer un justo reconocimiento a este grupo de médicos encabezado por el doctor Nelson Arellano, quienes realizaron el primer trasplante hepático en el Paraguay. Y nos llena de orgullo el hecho de que existan médicos de tan alto nivel que estén tan comprometidos en mejorar las condiciones de vida de muchos paraguayos y paraguayas”, expresó Alfaro durante su discurso.
Por su parte, el doctor Hugo Arellano, hermano del doctor Nelson Arellano, quien fue el profesional que lideró el equipo de médicos del Hospital de Clínicas que llevó a cabo la intervención quirúrgica, manifestó que resulta un gran estímulo para proseguir en la senda iniciada.
“Para nosotros es un gran estímulo, sobre todo, para los médicos que están en el equipo de trasplantes con quienes hemos tomado el desafío de realizarlos en el Hospital de Clínicas. Vamos por el décimo trasplante renal con éxito. Ahora hicimos el primer trasplante hepático, con múltiples complicaciones, y ahora este reconocimiento de la Cámara de Senadores significa que podemos comprometernos en seguir con el programa de trasplante hepático y de otros trasplantes con el apoyo para ir innovando en tecnología y posicionarnos como medicina del primer mundo”, sentenció.
