Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/semana-masculina-se-enfoca-en-deteccion-precoz-del-cancer-de-prostata.html
24 Octubre 2014

Semana masculina se enfoca en detección precoz del cáncer de próstata

  • Dr. Nelson Aquino Haseitel

    Dr. Nelson Aquino Haseitel

  • Semana masculina se enfoca en detección precoz del cáncer de próstata

Se desarrollará del 27 al 31 de octubre y está organizada por la Cátedra y Servicio de Urología del Hospital de Clínicas. Varios centros médicos están adheridos.

En su tercera edición, la “Semana de la Salud Masculina y Detección Precoz del Cáncer de Próstata”, cuenta este año con el apoyo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Los controles que se realizarán en el marco de la semana serán gratuitos y van dirigidos a varones de entre 50 a 70 años de edad, informó el departamento de comunicación de la Cátedra. 

El doctor Nelson Aquino Haseitel, coordinador de la jornada, expresó a SAVALnet que es por demás importante el acompañamiento de las autoridades del Ministerio de Salud Pública, ya que acompañan y apoyan la campaña, revelando además datos estadísticos llevados por la Asociación Americana del Cáncer en el año 2009, realizado en la población hispana que vive en los Estados Unidos, donde indica que la mortalidad en el hombre y el cáncer de próstata, se encuentran en segundo lugar, en cuanto a causa de muerte de tumores masculinos.

Por su parte, el doctor Hernán Codas Jacquet, Jefe de la Cátedra y Servicio de Urología destacó que la actividad se desarrolla bajo el plan de Extensión Universitaria y en ese sentido se debe retornar a la sociedad el conocimiento adquirido.

“Esta campaña va a servir, tanto al Servicio de Urología como al Ministerio de Salud para perfeccionar los datos estadísticos, ya que se podrá contar con cifras actuales de manera a compartir y tener una idea global de cómo está la situación de la salud masculina”, destacó. 

Indicó, además, que 1 de cada 7 varones, podría desarrollar un cáncer de próstata desde el nacimiento hasta la muerte, que es el cáncer de mayor incidencia y el segundo en mortalidad, después del cáncer de pulmón.

“Muchos de estos cánceres de próstata no dan síntomas, o sea uno puede estar andando sano, estar bien, sin embargo ya está desarrollando un cáncer de próstata y es en ese estadio en el cual se puede hacer una detección temprana de cáncer y darle curación al paciente y no un tratamiento paliativo, que es mucho más caro. El cáncer de próstata es curable si se trata en estadio temprano”, añadió.

Las Instituciones adheridas a esta campaña y donde se realizarán las consultas, aparte del Hospital de Clínicas son el Hospital Nacional de Itauguá, el Hospital Regional de Luque, el Hospital Barrio Obrero y  la XVIII Región Sanitaria.

Los consultorios en cualquiera de estos centros, estirarán habilitados de 7:30 a 12:00 horas, atendiendo aproximadamente entre 30 a 40 pacientes diariamente. 

Dr. Nelson Aquino Haseitel

Dr. Nelson Aquino Haseitel

Semana masculina se enfoca en detección precoz del cáncer de próstata

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XIX Congreso Paraguayo de Pediatría

capacitacion, pediatria, congresos 05 Noviembre 2025

Dentro de los ejes temáticos destacan el trabajo en red y el enfoque interdisciplinario, nutrición, seguridad alimentaria, cambio clim...

Destacado Galería Multimedia

Entrega de certificados a nuevos geriatras

Entrega de certificados a nuevos geriatras 09 Abril 2025

La doctora Jeaninne Mongelós, directora del Hospital Geriátrico del IPS, encabezó la ceremonia de despedida y entrega de certificados ...

Nuevos profesionales de la salud

Nuevos profesionales de la salud 14 Enero 2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de la Conmebol, las carreras de medicina, enfermería, fonoaudiología y ...