Semana de la Voz tendrá lugar en abril
Se realizará en concordancia con el Día Mundial de la Voz que se recuerda el 16 de abril, a través de jornadas científicas y difusión de información útil dirigida a la población para prevenir problemas asociados a la voz.
El doctor José Balmaceda Godoy, actual presidente de la Sociedad Paraguaya de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, adelantó a SAVALnet que para este año tienen como meta llevar a cabo la Semana de la Voz, en la que como principal actividad darán énfasis a todas las patologías asociadas a los trastornos de la voz.
“Queremos acercarnos a la población, que la gente sepa cómo puede cuidarse de estos problemas, porque está por un lado toda la patología asociada al trabajo, la patología laboral; y por otro, la producida por el cigarrillo por ejemplo, como el cáncer de laringe y todas las irritaciones que puede ocasionar”, señaló Balmaceda.
En cuanto a las jornadas científicas de actualización, comentó que vendrá al país un médico paraguayo que reside en España, el doctor Daniel Poletti, una fonoaudióloga que es de la Argentina, y probablemente un tercer especialista invitado desde el Brasil.
Entre otras las actividades dirigidas a la población en general, contarán con una serie de afiches y volantes que difundirán por todos los medios posibles, para crear conciencia. Además, participarán en espacios radiales para hablar sobre el tema, ya que considera que la obligación de todo profesional es transmitir recomendaciones que puedan ser útiles a la gente.
Apuntó que en el 2013 se llevó a cabo la Semana de la Audición, que fue todo un éxito y que en casi todo el mundo se realiza cada año una semana en la que se dedica a los trastornos de la voz, los trastornos del oído, con el objetivo de que la población realmente obtenga algún beneficio, adquiriendo conocimientos sobre cómo prevenir los problemas y a dónde asistir.
