https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/semana-de-la-voz-ser-centro-de-consultas-y-charlas.html
09 Abril 2015

Semana de la voz será centro de consultas y charlas

Será del 13 al 17 de abril y habrá controles y consultas gratuitas para pacientes con alteraciones vocales. Además, charlas educativas a cargo de profesionales de primer nivel.

En un horario de 8:00 a 11:00 horas se desarrollarán las actividades en la Cátedra y el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital de Clínicas. Los pacientes que hacen uso continuo de la voz como cantantes y locutores, son también foco de estos controles.

La especialista fonoaudióloga Mónica Fretes, indicó que el Día Mundial de la Voz se recuerda el día 16, y se inició en Brasil para expandirse luego en todo el mundo, por lo cual dicha recordación es de carácter mundial.

En ese sentido, el Hospital de Clínicas encara todos los años dicha actividad y a partir del 14 de abril harán los estudios estroboscópicos y análisis acústicos -precisamente con el estroboscopio donde se puede observar en detalles la fisiología de la laringe-, para lo cual sedarán al paciente y luego le practicarán el complejo estudio.

Los controles que se realizarán en el hospital por la Semana de la Voz, además está orientado a aquellas personas que tengan disfonía por más de 15 días, ya que es aconsejable que los mismos se sometan a los estudios, aclarando en ese sentido que cualquier persona está expuesta a disfonía.

“En forma conjunta la Sociedad Paraguaya de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello y la de Fonoaudiología realizan la Semana de la Audición y la Voz, para prevenir y cuidar la laringe para que no sufra ninguna lesión con el tiempo, haciendo hincapié principalmente en la prevención”; expresó la doctora Fretes.

Los días 16 y 17 de abril se realizará además una charla sobre la Intervención Fonoaudiológica en el Cantante, a cargo de licenciada Priscila Portillo, quien viene desde Argentina, y será en el Aula Magna del Hospital de Clínicas, 5to piso, en el horario de 8:30 a 18:00 horas.

El costo es de G. 200.000 para profesionales y G. 100.000 para alumnos. Para más informes se puede contactar con la doctora Mónica Fretes al teléfono 0981 – 837242.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...