Sello de calidad en formación médica
La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay busca certificar la excelencia de sus procesos educativos mediante la acreditación Arcu – Sur.
Tras presentar un completo informe académico, que detalla contenidos y mallas curriculares, la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) busca garantizar la calidad de sus procesos formativos a través del Sistema Regional de Acreditación para la Educación Superior en el Mercosur y Estados Asociados (Arcu – Sur).
La investigación es uno de los principales indicadores evaluados. En este sentido, la doctora Emma Paoli de Viedma, presidenta del consejo de dirección de la UPAP sostuvo que "tenemos publicaciones en revistas científicas de renombre, en las que estamos preparando artículos de médicos que pasaron por nuestras aulas. Son trabajos muy relevantes que hicieron a través de sus tesis, que son obligatorias para obtener el título".
Por su parte, el doctor Nilton Torres, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, explicó que esta certificación implica el reconocimiento de los estándares Mercosur, lo que se traduce en un acceso simplificado al proceso de convalidación del diploma. "Uno puede egresar de una universidad paraguaya acreditada por Arcu – Sur y, de esta manera, ejercer tranquilamente en los países que forman parte del tratado".
Otro aspecto relevante es la infraestructura. En respuesta a esta exigencia, la UPAP cuenta con campos clínicos en el Hospital Universitario de San Lorenzo (HUSL) y el Hospital Universitario del Este (HUDE), en Alto Paraná. Dentro de los próximos meses se sumarían establecimientos asistenciales en Ciudad del Este y Pedro Juan Caballero.
