Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/seguridad-del-paciente-y-protocolo-transfusional.html
27 Septiembre 2019

Seguridad del paciente y protocolo transfusional

Se inició un ciclo de talleres que busca garantizar todas las acciones y procesos asistenciales involucrados en esta materia. Se implementará política nacional de calidad.

La seguridad de los pacientes que reciben una transfusión depende en partes iguales de la inocuidad de los productos sanguíneos y de la confiabilidad del proceso clínico, que abarca una serie de pasos interconectados.

Bajo esa premisa, se inició en Asunción un ciclo de talleres destinados a optimizar este trabajo, con participación de especialistas del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, quienes cuentan con el apoyo y cooperación técnica de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).

Durante estas actividades se capacitará a los profesionales que realizan estas acciones asistenciales, con el fin de que sus desempeños se enmarquen en protocolos que garanticen la salud del paciente. El primer taller, además, puso en marcha el proceso de implementación de la política nacional de calidad, enfocada en la seguridad de los usuarios.

Esta normativa responde a los principios y estrategias establecidas en la política nacional de salud 2015 -2030, cuya finalidad es avanzar hacia el acceso y cobertura universal a la salud en Paraguay, bajo estrictos estándares de calidad.

La seguridad del paciente es un principio fundamental de la atención sanitaria. Los eventos adversos que se pueden presentar se relacionan con problemas de la práctica clínica, de los productos, de los procedimientos o del sistema. 

En este sentido, se requiere un esfuerzo complejo de toda la infraestructura y personal sanitario, considerando aspectos como la gestión de la seguridad y los riesgos ambientales, incluido el control de las infecciones; el uso seguro de los medicamentos, y la seguridad de los equipos, de la práctica clínica y del entorno en el que se presta la atención.

Seguridad del paciente y protocolo transfusional

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XIX Congreso Paraguayo de Pediatría

capacitacion, pediatria, congresos 05 Noviembre 2025

Dentro de los ejes temáticos destacan el trabajo en red y el enfoque interdisciplinario, nutrición, seguridad alimentaria, cambio climÃ...

Destacado Galería Multimedia

Entrega de certificados a nuevos geriatras

Entrega de certificados a nuevos geriatras 09 Abril 2025

La doctora Jeaninne Mongelós, directora del Hospital Geriátrico del IPS, encabezó la ceremonia de despedida y entrega de certificados ...

Nuevos profesionales de la salud

Nuevos profesionales de la salud 14 Enero 2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de la Conmebol, las carreras de medicina, enfermería, fonoaudiología y ...