https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/se-habilitaran-salas-de-lactancia-materna-para-funcionarias-y-estudiantes.html
09 Agosto 2016

Se habilitarán salas de lactancia materna para funcionarias y estudiantes

Bajo el lema “Lactancia Materna, clave para el desarrollo sostenible”, la Dirección General Asistencial y la Dirección de Desarrollo y Talento Humano del Hospital de Clínicas, realizó la Primera Jornada de Sensibilización sobre Lactancia Materna, en el Centro Materno Infantil de San Lorenzo.

El evento que se llevó cabo el miércoles 3 de agosto, contó con gran cantidad de funcionarias, madres y estudiantes de la facultad con permiso de lactancia. Actividades de este contexto se realizarán a lo largo del año. 

En promoción, protección y apoyo a la lactancia materna, las “Salas de Lactancia” son un proyecto que la Dirección de Desarrollo y Talento Humano, conjuntamente con la Dirección del Hospital, presentan en respuesta al cumplimiento de la Ley 5508/2015 de habilitar espacios para la lactancia materna, que en su Art. 1 y 2 menciona la obligatoriedad, contribuyendo a la atención especial a mujeres y niños, en el marco de aplicación de políticas sociales institucionales.

En ese sentido, las autoridades de cada servicio participante de este trabajo mancomunado, estuvieron brindando palabras de apertura.

El Vice Director Asistencial Dr. Miguel Porzio, manifestó: “Estoy muy agradecido por su asistencia, por su apoyo para iniciar este proyecto. Lo concreto es que el Hospital, la Dirección, el Consejo Directivo, el Decano y todos los jefes de servicios, estamos apoyando la lactancia para que nuestra gente se sienta motivada, entendemos que las madres necesitan estar más tiempo con los niños y la posibilidad de tener un espacio acá en su lugar de trabajo o estudio, es un importante motivador también para ellas”.

Añadió además que parte final de lo que será la guardería para niños de funcionarias, se está llevando a cabo. “Es para que todas las madres funcionarias de este hospital y los padres que estén a cargo de sus niños puedan tener a sus hijos dentro del hospital, colaborar así con su tranquilidad, además los niños podrán sentirse protegidos y lo más importante, estar cerca de sus hijos”. 

Asimismo, la Dra. Ana Campuzano de Rolón, jefa de la cátedra de clínica pediátrica, dijo: “Creo que la capacitación sobre lactancia materna tiene que comenzar en la familia, por ejemplo, nadie habla de la importancia de la lactancia materna, entonces el programa de la lactancia materna entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud también es muy importante”.

Por su parte, el Prof. Dr. Ramón Bataglia, jefe de la cátedra de gineco-obstetricia, expresó: “Esto es parte de un puntapié, como parte de cumplimiento de las nuevas disposiciones legales, nosotros cedemos este espacio para todo lo que sea la parte educativa, educación continua, charlas, estamos siempre a  disposición de todos”, afirmó. 

Se trataron temas como La Ley de promoción, protección a la maternidad y apoyo a la lactancia materna, con la Lic. María de Los Ángeles Acosta, jefa del Programa Nacional de Lactancia Materna del MSPyBS.

Así también, “Cómo seguir con el amamantamiento a la vuelta del trabajo. Problemas y soluciones”, con la Dra. Mirian Ortigoza, técnica del Programa Nacional de Lactancia Materna del MSPyBS. “Bioseguridad: Normas para extracción de leche materna, con el Departamento de Control de Infecciones del Hospital de Clínicas”.

Finalmente se realizó una integración a la Red de madres lactantes entre las presentes. 

La jornada contó con el apoyo de las Cátedras y Servicios de Clínica Obstétrica; Clínica Pediátrica; y el Programa Nacional de Lactancia Materna del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP y BS).

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...