Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/salud-integral-en-la-adolescencia.html
04 Octubre 2019

Salud integral en la adolescencia

El Ministerio de Salud Pública organiza un congreso que abordará temáticas de interés transversal, reforzando herramientas de los profesionales que se desempeñan en el área.

El derecho de los adolescentes frente a los servicios sanitarios, la salud mental y la implicancia de la tecnología en su calidad de vida serán algunas de las materias que se abordarán en un encuentro científico que se realizará los días 12 y 13 de noviembre en Asunción.

Se trata del Congreso internacional de salud integral en la adolescencia, evento que es organizado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y que contará con la participación de los conferencistas extranjeros Mónica Bonle, Juan Carlos Escobar, Eugenia Otero, Federico Tobar y Débora Cobar.

El objetivo es reforzar en los asistentes las herramientas preventivas, de diagnóstico y manejo clínico, como también motivar una atención de calidad, acogedora y cercana. Además, se trabajará en las habilidades necesarias para la entrega efectiva de orientación, para que el adolescente tome decisiones informadas sobre los temas que lo afectan directamente.

Otro de los enfoques será la prevención del embarazo no deseado, debido a que sus consecuencias no se limitan solo a la salud, sino que modifican proyectos de vida, afectan el entorno familiar del adolescente y repercuten en la sociedad.

“Es importante recordar que no solamente se pueden efectuar intervenciones en enfermedades transmisibles, sino también en aquellas que generan una carga importante en el sistema de salud, como las patologías no transmisibles. Si se trabaja con niños y adolescentes, en el futuro se logrará tener menos adultos hipertensos, obesos y con otros trastornos que se pueden evitar con intervenciones tempranas”, contextualizaron los organizadores.

La sede del congreso, que es de carácter gratuito, será el Banco Central del Paraguay. Debido a la relevancia de las temáticas que serán discutidas, han confirmado su apoyo la Organización Panamericana de la Salud, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y el Fondo de Población de las Naciones Unidas, entre otras entidades.

La actividad está dirigida a pediatras, neonatólogos, médicos de familia, ginecólogos obstetras, psicólogos, trabajadores sociales y enfermeras. El proceso de inscripción se puede llevar a cabo mediante el siguiente correo electrónico: congresointernacionaldgps2019@gmail.com.

Salud integral en la adolescencia
Salud integral en la adolescencia

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XIX Congreso Paraguayo de Pediatría

capacitacion, pediatria, congresos 05 Noviembre 2025

Dentro de los ejes temáticos destacan el trabajo en red y el enfoque interdisciplinario, nutrición, seguridad alimentaria, cambio clim...

Destacado Galería Multimedia

Entrega de certificados a nuevos geriatras

Entrega de certificados a nuevos geriatras 09 Abril 2025

La doctora Jeaninne Mongelós, directora del Hospital Geriátrico del IPS, encabezó la ceremonia de despedida y entrega de certificados ...

Nuevos profesionales de la salud

Nuevos profesionales de la salud 14 Enero 2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de la Conmebol, las carreras de medicina, enfermería, fonoaudiología y ...