Salto tecnológico en imagenología
Hospital de Clínicas incorporó un tomógrafo computarizado, dispositivo que aumentará su capacidad diagnóstica en enfermedades complejas, traumatismos y lesiones.
Mediante la combinación de una serie de radiografías tomadas desde diferentes ángulos y el procesamiento informático, la tomografía computarizada genera imágenes transversales de alta definición de estructura ósea, vasos sanguíneos y tejidos blandos, permitiendo la detección y diagnóstico temprano de lesiones, traumatismos y enfermedades complejas.
En comparación a los métodos convencionales, la planificación oportuna de tratamientos médicos, quirúrgicos o de radiación es una de las principales ventajas de esta técnica, incorporada al Hospital de Clínicas. “Con este equipo mejoraremos la visualización y reconstrucción en 3D de la zona que queremos estudiar”, comentó el doctor Edgar Martínez Barrios, jefe de la Cátedra y Servicio de Medicina en Imágenes.
El tomógrafo, donado por el gobierno de Japón, está en proceso de instalación para su posterior calibración y control radiobiológico. En paralelo se llevan a cabo pruebas técnicas y reuniones de capacitación para el personal que manejará el moderno dispositivo.
“En Sudamérica solo existen cuatro equipos con sus características. Cuenta con 80 canales de detección con una resolución de medio milímetro en la imagen. Gracias a esto aumentaremos nuestra capacidad de estudios cardiológicos y pulmonares, además de los trabajos de investigación junto a la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción”.
