https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/riesgosa-exposicion-prolongada-a-pantallas.html
10 Mayo 2020

Riesgosa exposición prolongada a pantallas

La Sociedad Paraguaya de Neurología manifestó su preocupación por este tema, difundiendo recomendaciones para reducir los casos de cefaleas secundarias.

Debido al aumento de cuadros de cefalea en niños, adolescentes y adultos, la Sociedad Paraguaya de Neurología advirtió a la población sobre los riesgos del uso excesivo de dispositivos electrónicos como computadoras o teléfonos móviles durante la emergencia sanitaria por COVID-19.

Las medidas de seguridad para evitar la propagación del SARS-CoV-2, como el aislamiento físico y cuarentenas obligatorias, entre otras, han derivado en un incremento en la utilización de estos aparatos tecnológicos, ya sea para teletrabajo, clases en línea, conferencias o reuniones sociales y familiares. 

“Podemos observar un mayor número de casos de cefaleas como uno de los síntomas principales del Síndrome de la Visión del Computador (CVS, por sus siglas en inglés), el cual puede llegar a afectar al 90% de los usuarios”, sostuvo la agrupación científica.

Según especialistas, el CVS manifiesta fundamentalmente sintomatología visual, sin embargo, entre 19% y 53% de las personas con exposición prolongada a las pantallas, ya sea un computador o celular, sufren dolores de cabeza como efecto secundario.

“En muchos casos las molestias se pueden extender por más de una semana, y también se ha observado que ocupar estos dispositivos por pocas horas diarias, pero durante un largo periodo, eleva el riesgo de una cefalea secundaria”, agrega la Sociedad Paraguaya de Neurología, subrayando que, para un paciente con migraña, el uso prolongado de pantallas puede aumentar en 14% los episodios de crisis.

En este contexto, los neurólogos recomiendan bajar el brillo de la pantalla, activar filtro de luz nocturna, descansar cada dos horas, habilitar filtro de luz azul en equipos Android, mejorar la postura de la columna y usar lentes de corrección en pacientes con vicios de refracción, miopía o astigmatismo.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...