Reunión sobre cardiopatías se abordó a partir de presentación de caso
El encuentro Cardiopatías - De las guías a la práctica médica, fue organizado por el Consejo de hipertensión arterial de la Sociedad Paraguaya de Cardiología. Se dio en sede de Laboratorios SAVAL.
La doctora Luz Cabral Gueyraud, encargada del Consejo de hipertensión arterial de la Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular y de la Dirección de Cardiología del Hospital Nacional de Itauguá, expresó a SAVALnet que la reunión se basó en la presentación de un caso y la forma de encararlo.
“El planteamiento fue la presencia de la cardiopatía y la resolución según las Guías internacionales adaptadas a nuestra situación social y, en ese sentido, qué se podría hacer. Nosotros creemos hoy que existen tres tipos de medicina. La medicina basada en la evidencia; la medicina basada en la experiencia y la basada en la indigencia”, comentó.
Indicó que desde los centros médicos referentes en el país, se concatenan los tres tipos de medicina y se realiza una medicina compleja, según la realidad social.
Por su parte, el doctor Gustavo Escalada Lesme, jefe del Servicio de Cardiología Clínica del Hospital Nacional de Itauguá, quien estuvo a cargo de la presentación del caso clínico, apuntó que se expuso una situación dada en un paciente de la sala clínica de cardiología, que trabaja muy de cerca con el team quirúrgico y el hemodinamista.
“Nosotros en el mundo de la cardiología moderna trabajamos y resolvemos los casos de los pacientes en equipo, demostrando que en Paraguay se tiene también la tecnología suficiente a pesar de muchas limitaciones para resolver casos de alta gama, en comparación con países del primer mundo”, sentenció.
Dijo que el objetivo principal del evento fue dejar el mensaje de que la medicina hay que encararla con la evidencia que representa la tecnología en el mundo, sin olvidar la parte científica que debe de combinarse junto con la experiencia profesional del médico y del equipo, en un trabajo conjunto, así como tomar conciencia de la realidad de los centros en los cuales se desarrollan y adaptar la tecnología y evidencia.
Además del doctor Escalada, expusieron los doctores Santiago Gallo Merino; Heber Caballero Esquivel y Adrián Ebner Navarro. Como panelistas, estuvieron presentes los doctores Nancy Gómez, Elías Rolón y Marcos Melgarejo. El encuentro se dio el martes 28 de julio en el salón Don Emilio de Laboratorios SAVAL.

Dra. Luz Cabral Gueyraud

Dr. Gustavo Escalada Lesme