Reunión científica abordará vínculo entre medicina y antropología
Para hablar sobre la necesidad del conocimiento de la antropología dentro de la formación médica se prepara un encuentro en las instalaciones de Laboratorios SAVAL.
Mediante la antropología, la cual tiene una naturaleza global y comparativa, nos podemos percatar de que el estudio de la salud y enfermedad necesita tener en cuenta no solo factores biológicos sino también sociales, culturales, económicos y psicológicos, entre otros. Además, los médicos y antropólogos combinan los enfoques biológico y genético con datos culturales y sociales para abordar diferentes enfermedades.
Siendo la medicina una ciencia social y humanista que se ocupa de precaver y curar las enfermedades, requiere de la antropología ya que ésta estudia al ser humano en su totalidad, incluyendo los aspectos biológicos y socioculturales. Uno de los campos antropológicos de mayor importancia para la medicina es la antropología física, que profundiza principalmente de la evolución del ser humano y la biología humana.
Con el desarrollo de la antropología física se fueron perfeccionando las técnicas para medir el color de la piel y los ojos, la textura del cabello, el tipo sanguíneo, la capacidad craneana y otros caracteres importantes para el estudio de la medicina. Para poder entender mejor la importancia de la antropología en la medicina ahora se habla de antropología médica, que analiza los fenómenos relacionados con la salud y la enfermedad.
Para detallar la relación entre ambas disciplinas y la importancia dentro de la formación del médico, la Sociedad Paraguaya de Medicina Familiar organiza una reunión científica para tratar el tema del “Valor de la antropología en la formación del médico de familia”. La actividad se llevará a cabo el viernes 23 de febrero, a partir de las 20 horas, en las instalaciones de Laboratorios SAVAL, ubicado en Andrade 1978 esquina Trifón Benítez Vera.
Para hablar al respecto acudirá como disertante al evento el doctor Sinforiano Rodríguez, médico de familia y antropólogo, quien también es miembro de la Academia de Medicina del Paraguay. El encuentro será válido para dos puntos de re-certificación. Para más información se puede contactar con la Secretaría de la Sociedad Paraguaya de Medicina Familiar, al teléfono (021) 612 368.
Temas Relacionados
