Realizan primera jornada infectológica multidisciplinaria
Además de infectólogos, participaron pediatras, terapistas, neurocirujanos, cardiólogos, cirujanos infantiles y estudiantes. Se realizó en el sanatorio La Costa.
Los temas abordados fueron complicaciones cardiológicas en pacientes post operados de peritonitis y osteomielitis de calota, y en ese sentido, los disertantes presentaron casos clínicos atendidos en distintos centros médicos.
La doctora Gloria Samudio, past presidente y actual coordinadora científica de educación médica continua de la Sociedad Paraguaya de Infectología (SPI), conversó con SAVALnet y dijo que las jornadas se realizarán mensualmente, el primer martes de cada mes, hasta noviembre.
“La SPI tiene dos tipos de reuniones científicas mensuales. Una de ellas es la reunión de infectología pura, donde se presentan casos infectológicos; y la otra es esta, que estamos implementando a partir de este año, la multidisciplinaria, donde pretendemos acercar la infectología al resto de las subespecialidades que manejan pacientes, entendiendo que la infectología siempre tiene que ser trabajada con los demás especialistas para el bien del paciente”, sentenció.
Indicó que la intención de la SPI es que cada vez participe más gente y que la modalidad de trabajo se da con los diferentes hospitales.
“Se solicita a un hospital que presente un caso infectológico, que aparte tenga abordaje el resto de subespecialistas, para que puedan aprender todos”, agregó.
En esta primera jornada disertaron los doctores Andrés Aquino y Norma Ruíz Chamorro de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Nacional de Itauguá; y las doctoras Elena Candia Florentín y Rocío Olmedo del Servicio de Infectología del Instituto de Previsión Social (IPS), bajo la coordinación de los doctores Wilson Agüero y Gloria Samudio.
Esta actividad y las demás a desarrollarse cuentan con el apoyo de Laboratorios SAVAL.

Dres. Norma Ruíz y Juan Aquino

Dra. Gloria Samudio

Lics. Graciela Rotela y David Ortíz