Realizan más trasplantes de córneas con gran éxito
Una vez más estuvo a cargo de profesionales de la Cátedra y el Servicio de Oftalmología de Clínicas. Fueron beneficiados un joven y una mujer.
La intervención se realizó en el Pabellón Quirúrgico Central (PQC) del Hospital de Clínicas de San Lorenzo, y estuvo a cargo del doctor Juan Carlos Ginés, médico integrante de la Sociedad Paraguaya de Oftalmología (SPO), según destaca el departamento de comunicación de dicha cátedra.
“Esta condición implica la hinchazón de la córnea, como consecuencia del edema corneal. La descompensación se evidencia por un aumento del espesor, disminución de la transparencia, posible dolor, y pérdida de visión”, expresó Ginés.
El joven beneficiado fue Vicente Raúl Amarilla, de 18 años, oriundo de la ciudad de Capiatá, quien comento que desde hace dos años sigue tratamiento en el Hospital de Clínicas y que para su felicidad y la de su familia podrá volver a ver, ya que hace un año perdió la visión del ojo izquierdo.
La mujer también operada es Sara de Cantero, de 81 años, de la ciudad de Asunción, quien padece de queratopatía bullosa pseudofáquica, que es una descompensación de la córnea y hacía más de 10 años que no veía con el ojo derecho.
El doctor Ginés dijo que el joven estaba con la afección muy avanzada, y que no había otras opciones más que el trasplante.
“Esta patología tiene una alta frecuencia en jóvenes, por lo cual la visión del que lo padece va disminuyendo rápidamente, hasta cierto punto se puede llevar con correcciones ópticas pero luego de eso ya no hay otra opción que no sea la de someterse a un trasplante, y este es el caso”, sentenció.
El trasplante estuvo a cargo del doctor Juan Carlos Ginés, oftalmólogo del Hospital de Clínicas, con el apoyo de otros colegas y cirujanos de la Cátedra y el Servicio de Oftalmología de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), más un equipo de licenciadas y asistentes de enfermería.
Cabe destacar que en el Hospital de Clínicas hay al menos 16 personas en lista de espera para someterse a un trasplante de córneas, y por ello es importante que la ciudadanía tome conciencia sobre la importancia de donar órganos, ya que permite salvar y mejorar la calidad de vida de pacientes con insuficiencia de algún órgano, cuya esperanza de vida está limitada a un trasplante.
