Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/realizan-jornada-de-actualizacion-en-diabetes.html
14 Agosto 2017

Realizan jornada de actualización en diabetes

El taller tuvo como fin preparar a los profesionales de la salud que se hallan en contacto con pacientes con diabetes para que puedan brindar una atención adecuada.

El Programa Nacional de Diabetes del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social realizó un taller de actualización en el tratamiento de la diabetes, que tuvo como tema central la insulinoterapia en el siglo XXI. Asimismo, se llevaron a cabo cursos gratuitos para profesionales de blanco que ejercen la labor de tratar con personas con esta enfermedad.

El evento fue en la Universidad del Chaco (Unichaco) de Asunción. Durante el mismo se trataron varios temas referentes a la diabetes, tales como: los nuevos análogos de insulina, rol que cumplen en el tratamiento de la diabetes, quiénes se benefician con el uso de los nuevos análogos, criterios diagnósticos para diabetes y papel de la hemoglobina glicada. 

El acceso al curso fue gratuito y estuvo dirigido a los funcionarios de la salud que se desempeñan en la atención de pacientes con diabetes: médicos, enfermeras y educadores. Al término de la jornada se hizo entrega de certificados de asistencia a los participantes.

Cabe destacar que la diabetes tipo 2 es la más frecuente, aparece en etapas adultas e incluso en adultos jóvenes. Es una de las principales causas de enfermedad cardiovascular, ceguera, fallo renal y amputación de las extremidades inferiores en muchos países. En tanto que la diabetes tipo 1 se registra mayoritariamente en niños y adolescentes.

La insulina es el tratamiento más efectivo para esta condición. Existen diferentes tipos y contribuye a mantener un buen control de la glucemia.

Hoy en día, uno de cada 11 adultos tiene diabetes en todo el mundo, esto es, 415 millones de personas, lo cual supone un coste del 12% del total de gastos de los sistemas sanitarios. Para 2040 se estima que esta cifra se incremente en un 10,4 por ciento, hecho que implicará un aumento de los costes de los sistemas sanitarios.

En Paraguay, cerca del 10% de la población padece de diabetes, enfermedad crónica asociada a factores de riesgo como la mala alimentación, el exceso de peso, el sedentarismo, que pueden ser modificados con la adopción de un estilo de vida saludable.

Realizan jornada de actualización en diabetes

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XIX Congreso Paraguayo de Pediatría

capacitacion, pediatria, congresos 05 Noviembre 2025

Dentro de los ejes temáticos destacan el trabajo en red y el enfoque interdisciplinario, nutrición, seguridad alimentaria, cambio climÃ...

Destacado Galería Multimedia

Entrega de certificados a nuevos geriatras

Entrega de certificados a nuevos geriatras 09 Abril 2025

La doctora Jeaninne Mongelós, directora del Hospital Geriátrico del IPS, encabezó la ceremonia de despedida y entrega de certificados ...

Nuevos profesionales de la salud

Nuevos profesionales de la salud 14 Enero 2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de la Conmebol, las carreras de medicina, enfermería, fonoaudiología y ...