Realizan exitosa primera cirugía ortognática
El Centro Quirúrgico del Área 2 de la Fundación Tesãi realizó la primera cirugía ortognática que consistió en corregir las deformidades dento-cráneo-maxilofaciales de una paciente de 24 años.
El doctor Vera, especialista en cirugía oral y maxilofacial e integrante del plantel médico de la Fundación Tesãi, explicó que el procedimiento tuvo una duración de aproximadamente 8 horas. Refirió que la paciente de nombre Ana Milena Estigarribia Fernández, de 24 años de edad, padecía de una malformación llamada prognatismo que es una deficiencia en el maxilar combinado con un exceso de crecimiento o prominencia de la mandíbula.
Los quirófanos inteligentes son epicentro de complejos procedimientos e innovadoras técnicas quirúrgicas, complementado con el alto nivel de formación médica de especialistas certificados y un equipo multidisciplinario de primer nivel. Familiares agradecieron por la tecnología que dispone el hospital.
“La cirugía consistió en modificar la posición de la estructura ósea facial, en donde se avanzó el maxilar, se retrocedió la mandíbula y se le hizo una mentoplastia compensatoria de avance para mejorar la función masticatoria y con una mejoría estética conjunta”, manifestó.
El reconocido cirujano, especializado en el Hospital Juárez de México y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), expresó que la joven ya tiene un antecedente clínico de 8 cirugías previas realizadas en servicios especializados de hospitales del Brasil y Argentina, bajo el protocolo de fisura de labio alvéolo palatina. “Es una patología bastante común, el labio leporino, pero en realidad es mucho más compleja porque afecta el tamaño de los maxilares y las estructuras a su alrededor. Con esta cirugía hicimos una reposición de los huesos maxilares, disminuimos el tamaño de la mandíbula”, añadió.
“Fue todo un éxito, se requiere no solamente de infraestructura como la que tenemos, sino también de preparación académica y conocimiento. Todo se hace con anestesia general, hay un equipo multidisciplinario de primer nivel, un ortodoncista prepara las estructuras dentales, después se hace la intervención quirúrgica”, sostuvo.
