Realizan actividades preventivas contra la depresión
Desde el área de la salud mental regional son emprendidas importantes acciones de prevención. Las actividades continuarán, a nivel país, durante todo el mes de abril.
En conmemoración al Día Mundial de la Salud, desde la OPS/OMS fue elegido el tema de la “Depresión”, y en la primera Región Sanitaria Concepción, iniciaron las primeras exposiciones instructivas acerca de la mencionada enfermedad, pero abordada desde la perspectiva del adolescente/joven. Las charlas se extenderán en distintos puntos del país.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se trata de una patología frecuente en todo el mundo y se calcula que afecta a más de 300 millones de personas. Difiere de las variaciones habituales del estado de ánimo y de las respuestas emocionales breves a los problemas de la vida cotidiana. Puede convertirse en un problema de salud serio, especialmente cuando es de larga duración e intensidad moderada a grave. Además, puede causar gran sufrimiento y alterar las actividades laborales, escolares y familiares.
La unidad de salud mental de la mencionada región acudió hasta varias dependencias educativas con el fin de abordar el tema mediante debates y a través de estos conocer más acerca de la enfermedad.
Unos 100 jóvenes/adolescentes aprendieron que la depresión se puede prevenir y tratar. Con la información proporcionada se busca reducir la estigmatización asociada a la enfermedad y a posibles consecuencias peligrosas que conlleva. En otros departamentos esperan la misma concurrencia a fin de concienciar sobre la importancia de la misma.
Todos los programas de prevención contribuyen a disminuir los factores de riesgo que favorecen la sintomatología y la enfermedad depresiva. Existen estrategias comunitarias eficaces como los programas escolares, universitarios, laborales, sanitarios y socio-culturales, que promueven un modelo de pensamiento positivo entre niños, adolescentes y adultos. En cuanto a nivel país, estas charlas masivas y educativas continuarían a lo largo del mes de abril.
Temas Relacionados
