https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/proyecto-flowers-for-the-waiting-room-por-primera-vez-en-paraguay.html
29 Agosto 2016

Proyecto “Flowers for the waiting room” por primera vez en Paraguay

A través del Museo del Hospital de Clínicas, se realizará la exposición internacional de arte “Flowers for the waiting room” - Flores para la Sala de Espera- de mano de reconocidos artistas nacionales e internacionales.

A partir de la próxima semana, en el sector de internados del Hospital de Clínicas, funcionarios del museo y  estudiantes de la carrera de medicina, repartirán flores de papel entre los familiares y amigos. En ellas escribirán sus estados de ánimo, palabras de aliento y otros mensajes positivos cálidamente denominados ‘notas curativas, con amor’. Todos los escritos se expondrán al público.

La exposición denominada Flores para la Sala de Espera cobrará vida de mano de Marguerite Perret. La artista norteamericana de reconocido prestigio, llegará por primera vez a Paraguay a presentar el proyecto. Sus obras; de enfoque social y de salud, buscan implementar una instalación artística y así promover la reflexión sobre los estados emocionales de los pacientes y familiares del Hospital.

En el lugar también se incluirán las fotografías de artistas destacados, entre ellos Bruce Scherting, Tina Brackman (EE.UU.) y Teresita Noemí González (Paraguay).

Actividades a realizarse

La colección de las historias de vida y una parte de la exposición de flores, viajará a EE.UU. y será expuesto en el Mulvane Art Museum.

La exhibición en el Museo Hospital de Clínicas será parte del Festival de fotografía “El Ojo Salvaje”, considerado el más prestigioso evento fotográfico de Paraguay.

La inauguración de la Exposición de Arte se llevará a cabo el día miércoles 14 de septiembre, a las 19:00 horas en el Museo Hospital de Clínicas (Sajonia).

“Aproximadamente 400 personas tienen acceso a una instalación artística que promueve el acceso a salud y da a conocer experiencias relacionadas a la enfermedad a través de las perspectivas de los pacientes, sus familiares y amigos, el personal de blanco y el público en general”, manifestaron los organizadores. 

Del proyecto “Flores para la Sala de Espera”

A lo largo de la historia humana, las flores han servido como marcadores simbólicos para eventos importantes, transiciones y celebraciones. 

Con frecuencia asociados a la resiliencia, la curación y el amor. Quizás esta es la razón por la que motivos y arreglos florales son comunes en entornos médicos y hospitalarios.

Las flores aparecen como elementos decorativos en espacios públicos -en las salas de espera-como muestras de aliento en las habitaciones de pacientes, o como gesto de felicitación en salas de maternidad.

Este proyecto anima a escribir una nota al paciente con los deseos de sanación, de cariño y amor.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...