https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/promueven-cambios-de-habitos-para-disminuir-indices-de-obesidad.html
16 Octubre 2017

Promueven cambios de hábitos para disminuir índices de obesidad

Por segundo año consecutivo se celebró el Día Nacional de Lucha contra la Obesidad, con el objetivo de generar conciencia en la población sobre los riesgos de la enfermedad.

Está comprobado que la obesidad genera serias consecuencias a la salud, entre ellas, dificultad para caminar, predisposición de contraer diabetes, hipertensión, cáncer, problemas cardiovasculares, articulares y de vesícula. El exceso de peso es considerado una patología crónica y a la vez constituye un factor clave para el desarrollo de varias enfermedades, además de representar el quinto factor de riesgo de mortalidad a nivel mundial. Por lo mismo, resulta urgente que la población modifique sus hábitos y adopte estilos de vida saludables.

En el marco de esta fecha, en el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social se realizó una jornada de evaluación nutricional y monitoreo de factores de riesgo, mediante el control de la presión arterial, medición de peso, talla, circunferencia abdominal e índice de masa corporal, además de control de glicemia para verificar el nivel de azúcar en la sangre.

También se brindó orientaciones personalizadas por parte de profesionales de la salud, quienes enfatizaron la importancia de adoptar hábitos saludables para prevenir el desarrollo de enfermedades crónicas, entre ellos la obesidad.

En simultáneo tuvo lugar el acto central del Día Nacional de Lucha contra la Obesidad, con la presencia de la viceministra de Salud Pública, doctora María Teresa Barán, quien instó a los presentes a adoptar hábitos saludables para mantener una buena forma física y estado nutricional, dando relevancia a comer saludable para evitar el exceso de peso. La autoridad indicó que el 84 por ciento de la población paraguaya no consume frutas y verduras y prefieren los alimentos ultraprocesados, con alto contenido de grasa, azúcares y sal.

Mantener la hidratación corporal fue otra de las recomendaciones la de la subsecretaria. Aconsejó la ingesta de agua como bebida de cabecera y alentó a todos a informarse sobre estrategias para mantener una vida saludable. Finalmente manifestó que es en el hogar donde se debe iniciar esta cultura culinaria para cortar definitivamente con la obesidad.

El sobrepeso y la obesidad es una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial. La causa fundamental del exceso de peso es el desequilibrio que existe entre las calorías consumidas y las gastadas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que hace más de tres décadas, desde1980, el número de obesos en el mundo se ha duplicado. En Paraguay, el 56,7 por ciento de la población adulta tiene exceso de peso (sobrepeso y obesidad) y el 22,8% presenta obesidad.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...