https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/promueven-actividades-educativas-para-prevenir-uso-de-drogas.html
31 Enero 2018

Promueven actividades educativas para prevenir uso de drogas

La implementación de programas enfocados en el desarrollo de habilidades personales y sociales es clave, según los expertos, para enfrentar de mejor forma este flagelo.

Referentes del Centro Nacional de Control de Adicciones aseguran que la falta de supervisión de padres, la ruptura de la estructura familiar, presión de amigos, curiosidad y accesibilidad, entre otros factores, predisponen al consumo de drogas entre los jóvenes.

En una investigación realizada sobre los problemas relacionados con las drogas, se ha aclarado que las estrategias para prevenir el consumo y sus problemas asociados deben ser diversos y globales, enfocados principalmente en la implementación de programas educativos.

Indican que la información disponible no es suficiente, por lo que se recomienda llevar a cabo actividades educativas enfocadas al desarrollo de habilidades personales y sociales. Estas herramientas permitirán al joven desarrollar y fortalecer su autoconocimiento, comunicarse de manera asertiva, enfrentar situaciones de presión, tomar decisiones, asumir sus consecuencias y resolver problemas.

La licenciada Marta Rodríguez, encargada del área de prevención del Centro Nacional de Control de Adicciones, comenta que las escuelas, como instituciones de referencia educacional, brindan un entorno estratégico para promover los vínculos comunitarios y las prácticas, normas y aptitudes que incentiven el cuidado de la salud. El sentimiento de pertenecer a una familia y escuela es un importante factor de protección contra los comportamientos riesgosos de los jóvenes.

El consumo de drogas y sus complejidades relacionadas no son solo un problema de salud, sino también social. Una solución global a este flagelo debe ir más allá del individuo para centrarse en la familia, comunidad y sociedad.

La licenciada manifestó que algunas pistas que podrían dar sospecha de un posible consumo de drogas son el abandono de los amigos o cambio de círculo de amistades, atrasos y bajo rendimiento académico, además de la introversión y dificultades de comunicación.

Recomendó que ante la presencia de alguno de estos rasgos se entable una buena comunicación con los jóvenes y canalizar a las instancias correspondientes los casos relacionados al consumo de drogas.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...