Promoción de la investigación científica en salud
Profesionales con estudios en curso y otros próximos a publicar artículos, además de integrantes de programas estratégicos en el área, participaron en un taller de reforzamiento.
Con el objetivo promover la investigación en salud, se realizó en Asunción un Curso básico sobre iniciación científica, encuentro que reforzó herramientas y metodologías de trabajo para la redacción y publicación de artículos que contribuyan al progreso de la medicina.
El evento reunió a investigadores, profesionales que buscan desarrollarse en esta área, médicos e integrantes de programas del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) y de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en Paraguay.
El taller de comunicación científica fue preparado por la cartera de gobierno, a través de su proyecto Biblioteca Virtual de Salud (BVS) y el Instituto Nacional de Salud (INS). “La investigación es una herramienta estratégica importante en las políticas de desarrollo, por lo cual es elemental diseñar sistemas de estudios de grado y posgrado que permitan la inserción e integración pertinente de esta actividad en los procesos de educación en ciencias de la salud”, comentaron los organizadores.
Durante la jornada se profundizó sobre la importancia de la investigación, la elección del tema, el planteamiento del problema y las preguntas que deben guiar los estudios. Por medio de ejercicios prácticos, los participantes trabajaron en la redacción de la justificación, definición de objetivos y presentación de avances. De igual modo, se discutió sobre la metodología de la investigación cualitativa y cuantitativa en salud y los conceptos de población muestra y unidad de análisis.
“Establecer prioridades de investigación en salud permite responder con evidencia científica a los retos del desarrollo humano y los determinantes sociales de la salud”, se fundamentó.
