Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/profesionales-de-la-salud-revisan-avances-en-farmacovigilancia.html
25 Septiembre 2025

Profesionales de la salud revisan avances en farmacovigilancia

Congreso aborda temas como supervisión activa, seguridad de vacunas, cooperación internacional y uso de inteligencia artificial.

La farmacovigilancia es un conjunto de actividades relacionadas con la detección, evaluación, comprensión y prevención de las reacciones adversas a los medicamentos (RAM), las que pueden afectar gravemente la salud de las personas que consumen fármacos con fines terapéuticos, diagnósticos o profilácticos.

Para la OMS es un pilar de los sistemas de salud al garantizar el acceso de la población a tratamientos más seguros y eficaces. Fortalecer el desarrollo de esta disciplina es el objetivo del XX Encuentro Internacional de Farmacovigilancia de la Región de las Américas, que se realiza entre el 23 y el 26 de septiembre, en Asunción.

El evento, organizado por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, consideró el II Taller Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia.

Bajo el lema "Seguridad sin fronteras: el paciente, nuestro compromiso regional" y el apoyo técnico de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), los asistentes acceden a conferencistas de primer nivel, quienes abordan temas como supervisión activa, seguridad de vacunas, cooperación internacional y uso de inteligencia artificial, entre otros. Además, se llevan a cabo talleres enfocados en la detección de señales en farmacovigilancia, coordinados por especialistas del Centro de Monitoreo de Uppsala (UMC).

"Esta actividad impulsa el intercambio de información y experiencias, además de actualizar sobre las últimas tendencias y avances en el campo de la vigilancia sanitaria", comenta el químico farmacéutico Jorge Iliou Silvero, director de Dinavisa.

En tanto, la representante de la OPS/OMS en Paraguay, Haydee Padilla, resalta la importancia de la colaboración entre las autoridades regulatorias para garantizar la seguridad, calidad y eficacia de los medicamentos. "La farmacovigilancia trasciende fronteras y debe unirnos en un compromiso común: la seguridad del paciente".

"Cada profesional de la salud aquí presente juega un papel importante en esta red de protección. La notificación oportuna de eventos adversos no es una obligación burocrática, sino un acto de responsabilidad compartida que salva vidas", agrega la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán.

capacitacion, farmacovigilancia, efectos adversos
capacitacion, farmacovigilancia, efectos adversos

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XIX Congreso Paraguayo de Pediatría

capacitacion, pediatria, congresos 05 Noviembre 2025

Dentro de los ejes temáticos destacan el trabajo en red y el enfoque interdisciplinario, nutrición, seguridad alimentaria, cambio climÃ...

Destacado Galería Multimedia

Entrega de certificados a nuevos geriatras

Entrega de certificados a nuevos geriatras 09 Abril 2025

La doctora Jeaninne Mongelós, directora del Hospital Geriátrico del IPS, encabezó la ceremonia de despedida y entrega de certificados ...

Nuevos profesionales de la salud

Nuevos profesionales de la salud 14 Enero 2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de la Conmebol, las carreras de medicina, enfermería, fonoaudiología y ...