Dr. Manuel Codas
Preparan congreso internacional de oncología médica
Se llevará a cabo en Encarnación, departamento de Itapúa y participarán destacados médicos de EE. UU. y Alemania.
La información fue adelantada a SAVALnet por el doctor Manuel Codas, jefe del Servicio de Clínica Médica del Hospital Regional de Encarnación.
“Probablemente sea el Congreso Internacional de Oncología Médica. La idea es dar un mayor énfasis a la promoción y la prevención de los diferentes tipos de cánceres y acercar la oncología un poco más a la medicina general”, señaló.
Dijo que actualmente la oncología está muy concentrada en Asunción y que la intención es diversificar un poco y generar una actividad de este nivel en el sur del país.
“La DGUV de Alemania, que es el Seguro Social Alemán es la que financiará este congreso. Contaríamos con speakers norteamericanos, sobre todo los de la Comisión de Oncología Láser, y por supuesto, también la presencia de profesionales nacionales. Sería en octubre de 2016”, sentenció.
Comentó que la idea es conglomerar no solamente a paraguayos, sino además a colegas extranjeros, sobre todo los de la región, Brasil, Argentina, Uruguay y demás países vecinos.
“Queremos llegar a la mayor cantidad posible de médicos y sobre todo centrar un poco los ojos en lo que es la oncología y los tratamientos del cáncer. La mayoría de los pacientes con cáncer tienen tratamientos muy caros, la quimioterapia, la rayo terapia y las cirugías son situaciones que obligan al paciente a depender mucho del Estado y este lastimosamente no está preparado para absorber a estos pacientes”, añadió.
Indicó que el plan es en el futuro poder hacer un polo de desarrollo para este tipo de pacientes en Itapúa y luego extender el programa a todo el país.
“Vamos paso a paso, el objetivo primero que nada es crear conciencia sobre la importancia de contar con un registro, la necesidad de que el médico clínico, el médico de familia que está en las Unidades de Salud Familiar (USF), vea a un paciente y pueda reconocerlo como un probable oncológico y luego de eso sea derivado para tener el diagnóstico correcto y un tratamiento consecuente.”, finalizó.
Entre los disertantes extranjeros más importantes destacó a Paul Gross, editor en jefe de la Comisión de Oncología de la revista científica The Lancet, una de las más prestigiosas del mundo.
