https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/preocupa-incidencia-en-cancer-de-colon.html
19 Marzo 2019

Preocupa incidencia en cáncer de colon

Especialistas del IPS llaman a la población a tomar conciencia sobre los alcances de la enfermedad y advierten del aumento de casos en adolescentes y niños.

Un caso de cáncer de colon a nivel pediátrico ha despertado la preocupación de los especialistas del área del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS). Se trata de un paciente de apenas doce años, situación que mantiene en alerta al cuerpo médico paraguayo, debido a que esta enfermedad regularmente se manifestaba solo en personas sobre los 50 años de edad.

Existen registros de pacientes de 28, 33 y 40 años en el recinto asistencial. Factores genéticos, hereditarios y una dieta desequilibrada con bajo consumo de frutas y verduras serían la raíz del desplazamiento de la patología a otros rangos etarios.

En la actualidad, la enfermedad, que se manifiesta en colon, recto o intestino grueso, ocupa el cuarto lugar en incidencia, tanto en hombres como en mujeres y la tercera en mortalidad por cáncer. Tiene una incidencia en el país del 20 por ciento, afectando mayormente a la población sobre los 40 años de edad. 

“Se estima que alto porcentaje de la población después de los 50 años va a tener cáncer de colon. El índice es debido a la mala alimentación, sedentarismo y el tabaquismo, que son factores predisponentes. Es más, nuestra gente no sabe lo que es fibra. Cuando se come la manzana quitan la cáscara y la cáscara es la fibra. La prevención es comer saludable”, explicó la doctora Graciela Medina, coordinadora del Programa de Prevención del Cáncer de Colon en el IPS.

En esta materia, expertos coinciden en que la detección precoz es clave y la colonoscopía es fundamental para tener un diagnóstico temprano. La recomendación para las personas sobre los 40 años es practicarse este examen cada doce meses 

“Las personas llegan al IPS con cáncer estado avanzado, porque no llevan en cuenta los signos y síntomas de la enfermedad. El sangrado no se nota. El paciente llega cansado, con asfixia y anemia”, comentó.

Por último, la coloproctóloga enfatizó que el diagnóstico precoz puede salvar muchas vidas, porque el cáncer de colon es curable si se aborda de forma oportuna. “Cuando no hay invasión a vaso linfático, cuando el cáncer está limitado a la pared, llegaste a tiempo. Sin embargo, si hay metástasis a hígado, la sobrevida es más corta”.

El 31 de marzo se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Colon y el llamado a la población es tener en consideración los alcances de la enfermedad y trabajar en el autocuidado y controles de rutina.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...