https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/premian-a-investigadores-de-hospital-acosta-nu.html
23 Mayo 2018

En España y Brasil

Premian a investigadores de Hospital Acosta Ñu

Profesionales fueron galardonados por su trabajo sobre la “Eficacia de la oxigenoterapia por cánula de alto flujo en pacientes asmáticos en el Servicio de Urgencias”.

Durante XXIII Congreso de pediatría española, llevado a cabo durante abril en Barcelona, y ante la presencia de 600 participantes, se dio a conocer que el trabajo realizado por Viviana Pavlicich, Mirta Mesquita, Laura Morilla y Rodolfo Gauto, “Eficacia de la oxigenoterapia por cánula de alto flujo en pacientes asmáticos en el Servicio de Urgencias”, fue premiado dentro de la categoría “Mejor comunicación”. 

Cerca de 500 trabajos se presentaron dentro de la mencionada categoría y solo 22 fueron seleccionados para ser expuestos, entre ellos el presentado por el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu. El doctor Rodolfo Gauto fue quien, en representación del equipo de investigadores, expuso la investigación.

Al congreso asistió, además, en carácter de invitada por el comité organizador, la doctora Viviana Pavlicich, jefa de Urgencias Pediátricas del “Acosta Ñu”. Ella, junto a colegas de hospitales de España y Canadá, conformó una mesa donde se trató sobre “La urgencia en el tiempo y en el espacio, visiones distintas de una misma necesidad”. Cada integrante planteó diferentes aspectos del desarrollo de la emergentología pediátrica como una especialidad.

El mismo estudio ganador en España fue presentado en el 1° Congreso sudamericano, 2° Congreso brasilero y 3° Congreso paulista de urgencias y emergencias pediátricas, realizados del 2 al 5 de mayo en San Pablo, Brasil. Aquí, frente a 2.700 personas, las doctoras Viviana Pavlicich y Laura Morilla recibieron el premio al mejor trabajo científico.

La oxigenoterapia por cánula de alto flujo es un método de administración de oxígeno en pacientes con dificultad respiratoria y oxigeno bajo en la sangre (hipoxemia). El Hospital General Pediátrico cuenta con nueve equipos de alto flujo que se utilizan en el Departamento de Urgencias, con mucho éxito en bronquiolitis, ya que logra disminuir la necesidad de terapia intensiva.

El inicio de este estudio se realizó en niños con diagnóstico de asma. Se demostró que las altas dosis de sulfato de magnesio, en pacientes asmáticos, hacía posible reducir el tiempo de internación y acelerar el proceso de recuperación.

Esta investigación tuvo una segunda etapa que consistió en agregar oxigenoterapia por cánula de alto flujo para ver si se lograba mejor beneficio clínico; sin embargo, esto no ofrecía mayores ventajas en asma. En epidemias de enfermedad respiratoria, se optimizaría, hasta nueva evidencia científica, el uso de equipos de alto flujo en otras causas de dificultad respiratoria, como por ejemplo bronquiolitis, considerando los costos y la disponibilidad de equipos.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...