Pediátrico Acosta Ñu celebra 15 años con destacables innovaciones
Ampliaciones edilicias y nuevos equipos médicos son algunas de las novedades en el centro médico.
Este martes 31 de mayo el Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” festejó su aniversario con una inversión de G. 1.862.590.260, con lo que se podrá duplicar la cantidad de estudios de electroencefalogramas, potenciales evocados y los de laboratorio de sueño.
Las inauguraciones en las áreas de neurología y cardiología, con la mencionada inversión, se dio en la mañana de este martes con la presencia de autoridades del hospital encabezadas por el doctor Pio Alfieri, director médico, otros invitados y pacientes.
Entre las innovaciones se destacan la ampliación edilicia, equipamientos, la adquisición de un electroencefalograma de 128 canales y un video de polisonografía de 64 canales, más la contratación de recursos humanos –una profesional neurofisióloga y un técnico-, para lo cual se invirtió G. 947.712.000.
Por otra parte, en el departamento de Cardiología, se dio la apertura de una terapia intermedia que contará con cuatro camas, con todos los equipos médicos -camas eléctricas, servocuna, ecocardiógrafo, monitores, y otros-, más la contratación de un médico anestesiólogo, técnico en radiología y personal de enfermería.
Además, anunciaron la ampliación del laboratorio de neurofiosiología, y en el departamento de Cardiología, de una sala de terapia intermedia, con cuatro camas. El Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” destaca por ser un hospital escuela reconocido por la calidad y calidez al formar profesionales y ejercer la atención a pacientes.

Equipo médico del Acosta Ñu

Sala de cardiología