https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/pediatra-destaca-importancia-de-la-familia-en-procedimientos-y-tratamientos-medicos.html
14 Mayo 2014

Pediatra destaca importancia de la familia en procedimientos y tratamientos médicos

  • Dr. Javier González del Rey

    Dr. Javier González del Rey

Uno de los disertantes del V Seminario de Actualización Pediátrica, desarrollado el 9 y 10 de mayo en Asunción, fue el doctor Javier González del Rey, director del Departamento de Emergencias del Cincinnati Children’s Hospital Medical Center, de Ohio, EE. UU.

El doctor González del Rey, comentó a SAVALnet que en general le tocó abordar tres temas principales en el marco de la actividad, que son las actualizaciones en asma, en dolor y en el manejo del adolescente en la urgencia. 

“Lo que hice es ver la literatura de los últimos 5 a 6 años y tratar de traer conceptos nuevos que se puedan utilizar a nivel paraguayo y a nivel mundial”, apuntó González. 

El especialista destacó que uno de los temas actuales y más importantes abordados y discutidos en la pediatría latinoamericana y mundial, es el de incluir a la familia en los procedimientos y en el manejo de las enfermedades. Añadió que en comparación con países de Europa o en EE. UU, donde desarrolla su profesión en la actualidad, los países de América del Sur todavía están muy reticentes a implementar la práctica. 

“En EE. UU, donde trabajo, incluyen a la familia desde el punto cero hasta el final, al nivel de que yo pueda hacer una resucitación cardiopulmonar de un niño que está muriéndose y tengo a la familia al lado, porque usted como padre o madre quiere estar presente en los últimos momentos de sus hijos”, sentenció González. 

Dijo que por una cuestión más tradicional, en países como Paraguay, se excluye a la familia en esos momentos importantes y, sin embargo, los mismos pediatras no quieren que los excluyan del lado de sus hijos en situaciones similares. 

“Adquirir conocimientos es muy fácil porque con la globalización de sistemas, acceso a internet y todas esas cosas, todo el mundo tiene acceso, pero la manera de abordar que son basadas en tradiciones, a veces no deja que la familia participe como debería y si hacemos ese cambio, la medicina puede mejorar”, añadió.

Consultado respecto al intercambio de conocimientos realizado con profesionales paraguayos en el marco de sus charlas, apuntó que se lleva muy buena impresión, ya que inclusive pudo ver que existe la subespecialidad de pediatría en urgencia, como formación organizada, que en muchos países latinoamericanos no existe.

“Básicamente el pediatra general es el que trabaja en urgencia, aquí ya existen los urgenciólogos en pediatría, que trabajan en el hospital, eso me sorprendió mucho”, destacó. 

El V Seminario de Actualización Pediátrica se desarrolló en el hotel Excelsior de Asunción, los días viernes 9 y sábado 10 de mayo, y contó con la presencia de médicos pediatras reconocidos en la especialidad.

Ellos son el profesor doctor Michael Brady, desde EE. UU, director del Comité de Infectología  de la Academia Americana de Pediatría y profesor de Pediatría de la Universidad de Ohio; la profesora doctora Mónica Borile, desde Argentina, presidenta de la Confederación Iberoamericana de Adolescencia; la doctora Sandra O. Besada-Lombana Castro, desde Colombia, directora médica para Latino-América Dengue; el profesor doctor Javier González del Rey, desde EE. UU, director del Departamento de Emergencias del Cincinnati Children’s Hospital Medical Center y la profesora doctora María del Carmen Toca, argentina y jefa de la Sección de Gastroenterología Pediátrica del Hospital de Posadas. 

Dr. Javier González del Rey

Dr. Javier González del Rey

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...