https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/patologias-neurodegenerativas-bloquean-generacion-de-neuronas.html
08 Noviembre 2021

Patologías neurodegenerativas bloquean generación de neuronas

Resultados de investigación publicada en revista Science podría sentar las bases para desarrollo de herramientas terapéuticas para pacientes de edad avanzada.

El proceso de neurogénesis hipocampal adulta se encuentra gravemente dañado en pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), enfermedad de Huntington, Parkinson, demencia con cuerpos de Lewy y frontotemporal concluye un estudio publicado en la revista Science [1].

De acuerdo con sus autores, integrantes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, los trastornos neurodegenerativos atacan a las células madre del cerebro humano impidiendo la generación de nuevas neuronas.

“Estos resultados pueden sentar las bases para el futuro desarrollo de herramientas terapéuticas”, comentó María Llorens-Martín, licenciada en ciencias biológicas. Según la directora del trabajo, la proliferación de células madre en el hipocampo permite la generación de nuevas neuronas, al menos hasta los 90 años, proceso conocido como neurogénesis hipocampal adulta.

“La novedad del descubrimiento es que ha sido en el cerebro humano. Sabíamos que se daba en otros mamíferos como roedores. La neurogénesis, por ejemplo, es clave para el almacenamiento de nuevas memorias en el cerebro”, detalló la investigadora.

La ELA, enfermedad de Huntington, Parkinson y ciertos tipos de demencia generan una firma celular propia, “lo que significa que hay poblaciones subcelulares que son más susceptibles a unas patologías que a otras. De esta manera se daña más acusadamente a determinadas subpoblaciones celulares que forman parte del proceso de neurogénesis”.

Los científicos también advirtieron que en el cerebro humano adulto la generación de nuevas neuronas a partir de células madre es posible gracias a la existencia de un nicho celular especializado presente en muy pocas regiones del cerebro, entre ellas, el hipocampo, el cual posee una compleja estructura formada por células gliales y vasos sanguíneos.

“El funcionamiento de las células de microglia, un tipo celular del sistema inmunológico encargado de regular el número y la maduración de las nuevas neuronas que se generan en el hipocampo, está dañado en personas de avanzada edad. Todo ello hace que el proceso de neurogénesis hipocampal adulta disminuya a medida que se envejece”.

“Observamos en pacientes con trastornos neurodegenerativos una reducción en la actividad proliferativa de las células madre y un aumento de su quiescencia. Además, las nuevas neuronas generadas presentaban importantes defectos en su maduración, no consiguiendo completarla de manera adecuada y adquiriendo morfologías aberrantes”, sostuvo Llorens-Martín.

Referencia
[1] Terreros-Roncal J, Moreno-Jiménez EP, Flor-García M, et al. Impact of neurodegenerative diseases on human adult hippocampal neurogenesis. Science. 2021 Oct 21:eabl5163.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVII Congreso Paraguayo de Medicina Interna

06 Mayo 2025

El encuentro de actualización se realizará en el marco de los 50 años de vida de la agrupación científica. En paralelo se llevará a...

Destacado Galería Multimedia

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...

Miradas que impulsan la ciencia

13 Noviembre 2024

Oftalmólogos nacionales y extranjeros se reunieron en Asunción para participar en el Congreso SPO 2024, el evento más importante de la...