Paraguay será sede de importante reunión en 2016
La decisión fue tomada en la 21ª Reunión de la Comisión Intergubernamental del Cono Sur para la prevención, control y atención de la Enfermedad de Chagas, dada en Brasilia, donde participó la doctora Cesia Villalba de Feltes, jefa del Programa Nacional de Chagas del Senepa del MSPyBS.
Una de las decisiones importantes tomadas en el encuentro fue la realización de la 22ª Reunión de la Comisión Intergubernamental (CI) de la iniciativa Subregional Cono Sur de Eliminación de Triatoma infestans y la interrupción de la Transmisión Transfusional de la Tripanosomiasis Americana (INCOSUR /CHAGAS), a darse en 2016 en la ciudad de Asunción, con fecha a confirmar.
Durante el evento se realizó la evaluación de la situación epidemiológica de cada país integrante sobre la patología en cuestión y fueron emitidas algunas de las recomendaciones como por ejemplo el control de triatoma infestans en aquellas áreas que aún representa un serio riesgo de salud, y su vigilancia en donde se han logrado resultados de control.
Además, se conversó acerca de la vigilancia y el control de otros triatominos autóctonos con probada capacidad vectorial, por medio de estrategias y metodologías que se ajusten a las necesidades de cada situación. Se habló también sobre el soporte de cobertura y calidad del tamizaje de donantes en bancos de sangre, con posterior derivación de los positivos detectados -por cuestionario o prueba de laboratorio-, a los servicios de atención al paciente.
Así también la atención médica de la enfermedad de chagas en cobertura y calidad, se verá fortalecida en el abordaje integral e integrado de diagnóstico y tratamiento, de chagas congénito.
Entre otras decisiones destacaron la de declarar el área del Chaco como una de las zonas prioritarias para el desarrollo de la prevención, control y atención de la enfermedad de chagas, privilegiando abordajes con fuerte componente local y comunitario, comprometiendo también mecanismos de cooperación técnica subregional entre países, entre otras.

Dra. Cesia Villalba de Feltes en representación