https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/paraguay-es-sede-de-conferencia-cientifica-epidemiologica.html
12 Diciembre 2016

Paraguay es sede de conferencia científica epidemiológica

Constituye una de las más importantes a nivel regional. Nuevas estrategias y desafíos para una respuesta integrada al Zika y otras enfermedades serán abordadas en la ocasión.

Del 12 al 16 de diciembre, nuestro país será sede de la 9na Conferencia Regional sobre Epidemiologia de Campo a realizarse en Ciudad del Este.

En el marco del encuentro científico tendrá lugar el Primer Simposio Regional de Zika y la Séptima Muestra Nacional de Epidemiología.

El objetivo de esta Conferencia Regional es compartir información de toda la región de América entre los epidemiólogos de campo, a más de exponer las investigaciones como los brotes y otras más realizadas por los entrenados y participantes de la conferencia regional.

Entre los temas que serán abordados durante las conferencias figuran: Microcefalia y Zika, Investigación y comunicación de brotes, Vigilancia en frontera, Vacuna de Dengue, Control de Vectores, Fiebre Amarilla, Rabia, Vigilancia de Enfermedades Inmunoprevenibles, Vigilancia de Eventos Masivos, entre otros.

La apertura de la Conferencia se dará el lunes 12 con presencia del Dr. Dionisio Herrera, director de Tephinet (Programa de Entrenamiento de Epidemiología y la Red de Intervenciones de Salud Pública); la Dra. Carissa F. Etienne, directora de OPS; la Dra. Águeda Cabello, directora de Vigilancia de la Salud de Paraguay; y el Dr. Antonio Barrios, Ministro de Salud Pública de nuestro país.

La importancia del evento radica en la necesidad de contar con líneas estandarizadas en el manejo de las enfermedades y de estrategias de vigilancia epidemiológica que se traduzcan en mejoras en las medidas de prevención y asistencia en salud, acordes con la política de salud de nuestro país.

Este evento de valor regional atiende temas de interés en salud pública, como los últimos casos de la emergente enfermedad ZIKA en las Américas, volviéndose un hecho de real importancia entre los epidemiólogos, tanto a nivel nacional e internacional.

Dicho encuentro permitirá que el conocimiento de nuevas metodologías de investigación y trabajo de campo puedan ser compartidos, a partir de las experiencias de los países, para reducir los riesgos de las enfermedades en la población en forma coordinada.

La conferencia es promovida periódicamente por el Programa de Entrenamiento de Epidemiología y la Red de Intervenciones de Salud Pública (Tephinet), conformada en una red de profesionales de epidemiología de campo integrada por 88 países del mundo y está organizada en forma conjunta con la Dirección General de Vigilancia de la Salud (Dgvs) dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspbs).

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...