https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/paraguay-es-declarado-pais-libre-de-sarampion-y-rubeola.html
10 Septiembre 2014

Paraguay es declarado país libre de sarampión y rubéola

La noticia la dio a conocer el doctor Carlos Castillo, representante de la OPS/OMS en Paraguay. Se calcula un total de 99,3% de cobertura en todo el territorio nacional.

Según el documento a través del cual se reconoció a Paraguay libre de estas enfermedades, unos 533.889 niños y niñas fueron vacunados durante la Campaña Nacional 2014, según destaca el Ministerio a través del su departamento de Comunicación. 

La entrega de los documentos tuvo lugar en gabinete del Ministerio de Salud (MSP), con la presencia del titular de la cartera, doctor Antonio Barrios; la viceministra, doctora María Teresa Barán; el representante de la OPS/OMS en Paraguay, doctor Carlos Castillo; el representante del Comité Nacional de Vacunas, doctor Wilson Martín Agüero; y de la directora del Programa Ampliado de Inmunizaciones, doctora Sonia Arza, así como de otras autoridades. 

“Hemos mantenido una reunión en donde se han revisado y analizado toda la evidencia documentada de este proceso y, fundamentalmente, la última de las actividades que hemos establecido, cual es la campaña de vacunación, al igual que otros siete puntos resaltados por el Comité Internacional de Expertos. En ese sentido, el profesor doctor Santos Preciado, miembro del Comité, ha analizado, evidenciándose por consiguiente que el país ha logrado su certificación como zona libre de sarampión y rubéola”, afirmó la doctora Sonia Arza.

Especificaron que el trabajo realizado se contempla a través de la observancia en la micro – territorialidad. Los monitoreos y controles cruzados se efectuaron no solamente por el Ministerio de Salud Pública, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones, sino que también por Organismos Internacionales, no solamente mirando un municipio como tal, sino que visitando localidad por localidad.

“Nos sentimos tremendamente orgullosos por el equipo de trabajo comprometido que tiene el Programa Ampliado de Inmunizaciones. Aquí se ha mostrado el trabajo tesonero, atinado y adelantado de un país que, cuando quiere realmente, puede lograr cosas como éstas”, sentenció Arza.

Por su parte, el Ministro de Salud, doctor Antonio Barrios, resaltó que todo este esfuerzo tuvo  el final esperado. “Un Paraguay libre de sarampión, a pesar de que algunos de nuestros países vecinos están con esta problemática, Paraguay se ha anticipado. Antes de recibir algún tipo de alerta, realizó esta campaña, y lo ha conseguido. Nuestros números lo dicen y no se reportó ningún caso de sarampión en nuestro país”, refirió.

Tras la presentación de la documentación que avala el proceso, el Comité Internacional de Expertos entregará, en la última semana de setiembre, durante la reunión de Ministros  de Salud de las Américas, la certificación de Paraguay como libre de sarampión y rubéola, según lo anunciado por el doctor Carlos Castillo, representante de la OPS/OMS en Paraguay.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...