“Os basureiros” tocan en vivo a 35 años de su creación
Médicos que integraban un grupo musical en época de facultad hicieron música en vivo en una radio de Asunción. Rememoraron aquel tiempo y emocionaron a muchos.
El encuentro transmitido en vivo y en directo se dio este domingo 26 de octubre en el estudio de radio Monumental 1080 AM, en el programa “Catarsis médica”, espacio conducido por un grupo de médicos desde setiembre pasado.
Si bien el grupo completo estuvo integrado por más profesionales, quienes estuvieron en el encuentro fueron los doctores Oscar “Cacho” Benítez, Domingo Pizurno, Senén Cárdenas, Angel “Tungo” Cáceres y Oscar Doldán Pérez. Faltaron los doctores Pedro Ruíz Díaz y Martín Moreno.
“Fue un éxito, estallaron las llamadas, las redes sociales, gente que nos había escuchado en aquel entonces se emocionó y llamó a felicitar, y gente que nunca nos había escuchado se quedó encantada. Fue una noche de encuentro, de emoción y recordación. Fue muy lindo para todos habernos encontrado y rememorado todos estos éxitos”, destacó el doctor Doldán a SAVALnet.
Comentó que cantaron en total quince músicas, entre ellas “Buenas noches, medicina”, “Karaja sapukai”, “Fuerza, medicina”, entre otros grandes éxitos del grupo que en su momento fue furor en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
“Fuimos recordando las músicas año por año, a muchos profesores, protestas, vivencias en las guardias, internado rotatorio y residencia”, indicó el médico.
El grupo musical “Os basureiros” se formó en el año 1974, primer año de medicina de los integrantes, quienes así encontraban diversión y escape a los momentos de tensión a causa de la alta carga académica que demandaba la carrera.
El grupo completo estuvo integrado por los doctores Oscar Benítez, Óscar Doldán Pérez, Senén Cárdenas, Domingo Pizurno, Pedro Ruíz Díaz, Martín Moreno, Angel Cáceres, Juan Carlos Arrúa y Eduardo Acevedo. En cierto momento también tuvo sus integrantes femeninas, denominadas las "aves canoras", las hermanas Helena y Haydée Fernández Barriocanal.

