https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/ortopedistas-detectan-patologias-que-causan-alteraciones-de-la-marcha.html
29 Octubre 2014

Ortopedistas detectan patologías que causan alteraciones de la marcha

La actividad fue encabezada por la Cátedra y Servicio de Ortopedia y Traumatología junto con la Cátedra de Patología Quirúrgica I del Hospital de Clínicas de la Facultad de Medicina UNA. 

Estuvo dirigida a pacientes pediátricos de entre 1 a 15 años, que presentan algún tipo de trastorno de la marcha como rengueras y cojeras, y que no hayan sido diagnosticados ni seguido tratamiento previo en cualquier otro centro asistencial, informan desde el departamento de comunicación de la Cátedra. 

“Mirando y haciendo una evaluación rápida, para nosotros fue satisfactoria, en cuanto al trabajo que hicimos nos sentimos complacidos. Empezó la jornada desde las 7:00 horas hasta el  mediodía, finiquitando con atenciones de más de 120 pacientes. En cuanto al grupo de pacientes que acudió, realmente nos sorprendió como existen todavía patologías que deben ser tratadas en primera infancia, apareciendo en niños de edad más avanzada de 10, 12 , 13 años, casos que deberían haberse resuelto antes”, apuntó la doctora Flavia Montanía, coordinadora de la jornada.

Agregó que en el rango que solicitaron tuvieron pacientes desde 1 hasta 15 años de edad y las patologías más observadas fueron pie bot, ya sean tratados como sin tratamiento, en niños más grandes; disfunciones de marcha en cuanto a rotación interna en la marcha, pie plano, enfermedad de  perthes,  displasia de cadera,  secuelares de PCI y  seculares de mielomeningocele. 

Dijo que esta es la primera etapa de un proyecto a largo plazo, que debe continuar luego con el paciente en tratamiento. “Lo que llama la atención es que deban venir los pacientes desde 350 km donde no se le ha detectado, ni se le ha tratado en forma su patología, y se pierde muchísimo tiempo, que puede ser utilizado para recuperar la movilidad del miembro y en consecuencia  debemos  estar corrigiendo secuelas, y no es el mismo resultado”, sentenció. 

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...