https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/oritel-arranca-con-perspectiva-puesta-en-los-derechos-humanos.html
17 Noviembre 2015

ORITEL arranca con perspectiva puesta en los derechos humanos

  • Dra. Marcela Gargiulo

    Dra. Marcela Gargiulo

  • Dr. Alejandro Daniel de la Maza

    Dr. Alejandro Daniel de la Maza

Desde este miércoles 18 al 20 de noviembre con el lema “La rehabilitación es un derecho humano”, se llevará a cabo el XIII Congreso Internacional ORITEL, organizado por la Fundación Teletón. Expondrán médicos extranjeros y nacionales.

El Centro de Convenciones de la Conmebol, en Luque, será espacio del gran evento que reunirá a cientos de profesionales paraguayos y extranjeros, con el objetivo de actualizar y compartir conocimientos y experiencias de vanguardia en el ámbito de la rehabilitación e inclusión de personas con discapacidad.

El congreso está dirigido a médicos, psicólogos, pediatras, docentes, fisioterapeutas, fisiatras, terapistas ocupacionales, odontólogos y fonoaudiólogos, y además puede asistir cualquier persona interesada en la formación profesional desde el enfoque inclusivo.

Según informaron a SAVALnet, la actividad  es una oportunidad única de formación para poder conocer nuevas prácticas y trabajar en forma interdisciplinaria. También implica la articulación de esfuerzos con todos los actores de la sociedad, como el Estado, la sociedad civil y organizaciones que trabajan en el sector de la discapacidad.

Destacaron que durante el congreso se dará la creación de la Academia Latinoamericana de Desarrollo Infantil y Discapacidades (ALDID), encabezada en Paraguay por el doctor Marco Casartelli.

La Fundación Teletón es parte de una red internacional denominada Organización Internacional de Teletones (ORITEL), y a través de ella se lleva a cabo en Paraguay este gran aporte a la academia nacional, que abrirá un espacio interdisciplinario sin precedentes en la región, ya que se darán cita más de 80 expositores nacionales e internacionales de 17 países.

Los participantes aprenderán sobre temas relacionados a tecnología, abordajes innovadores y buenas prácticas en torno a la rehabilitación de niños, niñas y adolescentes con discapacidad.

El precongreso se llevará a cabo el martes 17, mientras que la actividad masiva se dará los días 18, 19 y 20. El congreso tiene un costo de G. 700.000 para profesionales médicos y G. 400.000 para profesionales que no son del ámbito de la medicin

Dra. Marcela Gargiulo

Dra. Marcela Gargiulo

Dr. Alejandro Daniel de la Maza

Dr. Alejandro Daniel de la Maza

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...