https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/organizan-disertacion-sobre-hepatograma-alterado.html
27 Septiembre 2017

Organizan disertación sobre hepatograma alterado

  • Dr. César Elizeche González

    Dr. César Elizeche González

El simposio estará a cargo del doctor César Elizeche González, vicepresidente de la Sociedad Paraguaya de Ateroesclerosis y jefe de Medicina Interna del Sanatorio Migone.

La Sociedad Paraguaya de Medicina Familiar organiza una charla sobre la interpretación clínica del hepatograma alterado. Será este 29 de septiembre, a las 20 horas, en las instalaciones de Laboratorios SAVAL, ubicado en Andrade 1978 esq. Tifón Benítez Vera.

El hepatograma está incluido habitualmente dentro de los exámenes de rutina realizados en un chequeo clínico. La evaluación de pacientes asintomáticos con alteraciones en el hepatograma es un motivo de consulta relativamente frecuente.

Debido a esto, el médico internista y vicepresidente de la Sociedad Paraguaya de Ateroesclerosis, César Elizeche, expondrá en esta nueva reunión organizada por la agrupación científica. El objetivo es discutir casos concretos con el fin de proveer herramientas que faciliten la interpretación de las alteraciones en el hepatograma y las pruebas de función hepática. Cabe destacar que la actividad vale 2 puntos para re-certificación.

Las alteraciones en los marcadores bioquímicos de daño hepático son un hallazgo frecuente en la práctica clínica.  Dichas alteraciones del hepatograma se observan en individuos con signos y síntomas sugestivos de enfermedad hepática, como hallazgo en un paciente que consultó por una enfermedad extrahepática o bien en individuos asintomáticos, aparentemente sanos, durante la realización de un examen periódico de salud.

La elevación de los valores de las enzimas hepáticas no indica alteración en la función del hígado, sino que se relaciona con la integridad del hepatocito o colestasis. Para valorar la función hepática se utiliza la determinación del valor de albúmina y las pruebas de coagulación.

Cualquier alteración del hepatograma debe ser interpretada en el contexto clínico del paciente, siendo importante tener en cuenta el sexo, edad, sus antecedentes familiares y personales (comorbilidades), presencia de signos y síntomas sugestivos de hepatopatía, además de consumo de alcohol, fármacos y otros preparados (suplementos dietarios y hierbas).

Dr. César Elizeche González

Dr. César Elizeche González

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...